Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, galardonados con el Premio Nacional de Arquitectura 2023

Agencias
martes, 12 de noviembre de 2024, 18:50 h (CET)

Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, galardonados con el Premio Nacional de Arquitectura 2023

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha concedido a los arquitectos y fundadores de Paredes Pedrosa Arquitectos, Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, el Premio Nacional de Arquitectura 2023.

La candidatura se ha seleccionado por un jurado compuesto por destacados profesionales en la reunión del jueves 7 de noviembre. Posteriormente, se ha puesto en conocimiento de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, quien ha comunicado la resolución a los galardonados, tras lo cual se concederá el premio, dotado con 60.000 euros, por Orden ministerial.

Según ha revelado el Ministerio en un comunicado, el comité destaca unánimamente la contribución de García de Paredes y García Pedrosa a la arquitectura de forma "activa y versátil". Se destaca su aportación a la visibilidad y difusión de la arquitectura mediante una "intensa" actividad académica e investigadora, así como con trabajos de comisariado.

Su obra, realizada para la Admistración pública y con una gran dedicación personal, se explica desde su formación en el estudio de la arquitectura del arquitecto José María García de Paredes, donde destacan la tradición y modernidad, la atención a la historia y vinculación a otras discipinas artísticas.

En la intervención en patrimonio se incluyen actuaciones en el edificio histórico del Banco de España, la Villa Romana la Olmeda, la Biblioteca de Ceuta, el Espacio Torner en la Iglesia de San Pablo de Cuenca o la Biblioteca de Córdoba.

En proyecto están la Ciudad de la Justicia de Jaén, que integra un yacimiento arqueológico neolítico, y el Museo Visigodo de Mérida, que incorpora excavaciones romanas y califales.

Por otra parte, Ignacio García Pedrosa y Ángela García de Paredes han impartido Proyectos Arquitectónicos en la Esarq UIC y actualmente en la Etsam desde 1995 y 2007, respectivamente. También son docentes en el IUAV de Venecia, además de impartir cursos y conferencias en universidades nacionales e internacionales.

PROYECTOS PREMIADOS EN LA XIII BIENAL AMERICANA Y URBANISMO
Vivienda tammbién ha fallado un total de 47 proyectos en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que se celebrará en Lima (Perú) del 2 al 6 de diciembre bajo el lema 'Clima: Acciones para el buen vivir'.

La BIAU, que se celebra desde 1998, sirve como foro de pensamiento arquitectónico y urbano que, desde distintos territorios, propone dar a conocer la situación actual de gran diversidad de contextos iberoamericanos, mediante formatos como exposiciones, premios y debates.

Todo ello, a través de una convocatoria pública de diversas categorías: Obras, Publicaciones, Pedagogías y Nuevas Reglas y Otras Coordenadas.

A través del concepto del 'buen vivir', esta edición se enfoca en cómo enfrentar los desafíos contemporáneos en los entornos urbanos y rurales, como la crisis de la vivienda, la desigualdad social o la presión de la urbanización. Así, los premiados se han seleccionado a través de tres climas o enfoques temáticos: medioambiental, político y económico.

Por ejemplo, en la categoría Obras, proyectos como las Tejedoras (Ecuador) o el Parque Urbano Isla Cautón (Chile) plantean una mirada crítica frente a problemas climáticos actuales, tales como la deforestación o el riesgo hidrográfico, y ofrecen alternativas arquitectónicas en las que se potencian las técnicas vernáculas y atersanales locales.

O, también, en Nuevas Reglas sobresale La Revuelta Escolar (España), iniciativa que reivindica la mejora del entorno y las infraestructuras en los centros educativos frente a elementos como la contaminación o el ruido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto