Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El emulador Prism de Microsoft permitirá ejecutar más aplicaciones y videojuegos x64 en dispositivos ARM

Agencias
jueves, 7 de noviembre de 2024, 10:49 h (CET)

El emulador Prism de Microsoft permitirá ejecutar más aplicaciones y videojuegos x64 en dispositivos ARM

MADRID, 7 (Portaltic/EP)
Microsoft está implementando mejoras en su emulador Prism para Windows en Arm, con las que permitirá ejecutar más aplicaciones x64 (64 bits), entre ellas videojuegos, en dispositivos con arquitectura Arm, al agregar soporte para más funciones de unidad central de procesamiento (CPU) bajo emulación.

Prism es el emulador que utiliza Microsoft para ejecutar 'software' desarrollado para Windows en dispositivos con arquitectura Arm. Este emulador se presentó de la mano de los nuevos ordenadores Copilot+ PC, que inicialmente se lanzaron con modelos impulsados por los procesadores de Qualcomm, Snapdragon X Elite y X Plus, basados en Arm.

En este sentido, Microsoft ha comenzado a probar una actualización para las funciones de Prism, con la que permitirá que más aplicaciones de 64 bits se ejecuten bajo emulación en dispositivos con arquitectura Arm, al disponer de soporte para más funciones de CPU.

Así lo ha compartido la tecnológica en una actualización de su blog Windows Insiders, donde ha detallado las novedades de la compilación 27744, entre las que se incluye la compatibilidad con nuevas funciones de procesador en Prism.

Concretamente, con esta compilación Prism dispondrá del soporte necesario para ejecutar 'software' x86 de 64 bits. Para ello, según ha explicado Microsoft, la CPU virtual que utilizan las aplicaciones x64 emuladas a través de Prism, tendrá soporte para "extensiones adicionales a la arquitectura del conjunto de instrucciones x86". Estas extensiones son AVX y AVX2, así como BMI, FMA, F16C, entre otras.

De esta forma, con la implementación de esta actualización, los chips de Qualcomm podrán ejecutar más aplicaciones que no disponen de una versión desarrollada para ARM64 y que, por tanto, hasta ahora no se podían utilizar mediante emulación en estos dispositivos, como es el caso de algunos videojuegos o aplicaciones creativas.

Con todo ello, esta actualización de Prism se ha lanzado con la versión preliminar de Windows 11 Insider Preview Build 27744, de cara a que los usuarios puedan probarla antes de ser lanzada oficialmente. No obstante, Microsoft ha advertido que esta versión preliminar solo permite ejecutar aplicaciones x64 con estas nuevas funciones de CPU, por lo que, si se trata de una aplicación de 32 bits "no detectará las nuevas funciones en Prism".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto