Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los vecinos del Xenillet de Torrent vuelven a sus casas excepto los bajos más dañados

Agencias
viernes, 1 de noviembre de 2024, 19:52 h (CET)

Los vecinos del Xenillet de Torrent vuelven a sus casas excepto los bajos más dañados

Los vecinos del barrio de Xenillet en Torrent (Valencia) ya pueden volver a sus casas, tras el paso de la DANA, excepto los bajos que han resultado más dañados, según ha informado el consistorio en un comunicado.

El Ayuntamiento asegura que ha dedicado especialmente sus esfuerzos en este barrio, una de las zonas que ha sufrido "más daños" del municipio, pero que afortunadamente no ha sufrido ninguna victima mortal.

Los afectados fueron trasladados al Pabellón Municipal El Vedat, donde la primera noche recibieron atención médica y alimentaria. La alcaldesa se reunió con representantes de las asociaciones del barrio para conocer de primera mano las necesidades y situación personal de las familias y cuáles eran las medidas más urgentes a adoptar para que pudieran lo antes posible volver a sus domicilios.

Tras la reunión, técnicos municipales y de la Generalitat Valenciana comenzaron a valorar los daños ocasionados y problemas en infraestructuras para intentar solucionarlos "cuanto antes". También comenzaron las labores de limpieza y retirada de fango por parte de Protección Civil y servicio de limpieza del Ayuntamiento para facilitar los accesos a sus viviendas.

La Asociación Nova Vida se ha ofrecido al Ayuntamiento para colaborar en atender en el propio barrio, con la preparación de desayunos, comidas y cenas, a los vecinos más afectados. Junto con técnicos municipales de Centro social Xenillet, van a coordinar todas las labores de atención y ayuda a aquellos que lo soliciten.

Con respecto, al servicio de abastecimiento de agua, la mayor parte del barrio dispone del servicio y en algunas zonas donde se está trabajando para restablecerlo se han instalado puntos de agua potable para el suministro de los vecinos afectados. El servicio eléctrico se está facilitando a través de tres grupos electrógenos de Iberdrola, mientras se están trabajando para el restablecimiento del suministro.

La alcaldesa ha agradecido a la Asociación Nueva Vida la colaboración y esfuerzo por restablecer una situación "lo más parecida a una normalidad en uno de los barrios más castigados".

"Es reconfortante ver un rayo de luz y comprobar que las familias pueden volver a sus domicilios, como me pedían ellos mismos. Cada acceso abierto a vecinos en caminos y urbanizaciones, cada puente que se transforma en operativo, es un paso de gigante en la recuperación de la ciudad. Vuelvo a felicitar y reconocer el enorme trabajo que están realizando miles y miles de personas, sin singularizar, que tiempo habrá, que en 48 horas están dando vida a la ciudad de nuevo", ha dicho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto