Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google dejará de ofrecer soporte para extensiones compatibles con Manifest V2, como uBlock Origin

Agencias
lunes, 14 de octubre de 2024, 12:38 h (CET)

MADRID, 14 (Portaltic/EP)
Google ha comenzado a notificar que la extensión de bloqueo de anuncios uBlock Origin, entre otras extensiones de Chrome, dejarán de recibir soporte debido a que "no siguen las prácticas recomendadas", tras descontinuar la versión de plataforma Manifest V2 para dar paso a la nueva iteración, con mejores medidas de seguridad.

Manifest es la plataforma de extensiones del navegador web Google Chrome, en la que los desarrolladores publican las funciones de sus extensiones, así como sus modificaciones adicionales y actualizaciones.

Tras anunciarlo oficialmente en noviembre de 2023, el gigante tecnológico comenzó a implementar la nueva versión, Manifest V3, en junio de este año, que sustituye a V2, para introducir mejoras en la seguridad de los usuarios y ofrecer un mejor funcionamiento de estos elementos.

Esto se debe a que, por ejemplo, la nueva versión V3 requiere indicar de forma más transparente los permisos que solicitan las extensiones que se instalan en el navegador, de manera que los usuarios puedan ser más conscientes de qué capacidades tiene la extensión y a qué información se está accediendo en su navegación.

Como resultado, Google comenzó a deshabilitar el soporte para Manifest V2, dando paso a la versión V3 y solicitando a los desarrolladores de extensiones que efectuasen la transición a esta nueva versión de la plataforma.

Ahora, la tecnológica ha indicado que algunas extensiones de Chrome, como es el caso del bloqueador de anuncios uBlock Origin, podrán dejar de recibir soporte debido a que no son compatibles con los requisitos de la nueva versión Manifest V3, como ha notificado Google en la página de esta extensión.

En concreto, Google ha detallado que "es posible" que la extensión "deje de admitirse pronto porque no sigue las prácticas recomendadas para las extensiones de Chrome". Asimismo, bajo esta notificación también sugiere a los usuarios que utilicen otras extensiones similares como alternativa, entre las que señala uBlock Origin Lite, Adblock Plus o Stands AdBlocker.

No obstante, en algunos casos, la compañía muestra un mensaje informativo en el que directamente señala que ha cesado el soporte para uBlock Origin, tal y como han compartido algunos usuarios a través de publicaciones en X (antigua Twitter), incluido el CEO de Epic Games, Tim Sweeney.

Según detalla Google en su página de soporte, las medidas recogidas en la versión Manifest V3 han sido diseñadas para "proteger la privacidad y seguridad" de los usuarios en Chrome y Chrome Web Store. Por tanto, el navegador "podrá inhabilitar extensiones que no cumplan estos requisitos".

Siguiendo esta línea, tal y como se señala desde la página de uBlock Origin en Github, la advertencia sobre una posible descontinuación se debe a que su extensión, a la que se refiere como uBO, no es compatible con Manifest V3. Por tanto, no cumple con las características necesarias de esta plataforma.

A pesar de todo ello, la extensión para Manifest V2 continuará estando disponible hasta junio de 2025, según detalla la compañía en su página de cronograma de compatibilidad con Manifest V2, por lo que los desarrolladores disponen de hasta dicha fecha para migrar sus extensiones a la nueva plataforma Manifest V3.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto