Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los nuevos modelos de la EVAU de Madrid se publicarán el 17 de octubre

Agencias
lunes, 7 de octubre de 2024, 18:14 h (CET)

Los nuevos modelos de la EVAU de Madrid se publicarán el 17 de octubre

El examen único y las preguntas competenciales serán algunas de las novedades en las pruebas de 2025

Los modelos de examen de la EVAU de la Comunidad de Madrid para el curso 2024/2025 se publicarán el 17 de octubre, según ha anunciado la Comisión Organizadora de la EVAU en Madrid este lunes en una nota de prensa. Las pruebas se han tenido que adaptar a la nueva Selectividad, en la que algunas de las novedades son un modelo único de examen, a diferencia de las varias opciones a elegir que se proponían hasta el curso pasado, y la obligatoriedad de incluir preguntas de carácter competencial.

La comunidad educativa había mostrado su preocupación por haber iniciado el curso sin ejemplos del nuevo modelo. De hecho, una vez anunciado que las nuevas pruebas estarán disponibles dentro de 10 días, CC.OO. ha exigido a las consejerías de Educación y a las universidades que se pongan "inmediatamente" a disposición del profesorado las instrucciones y modelos de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para que puedan desarrollar "de manera coherente su trabajo".

El Sindicato de Estudiantes convocó hace dos días una huelga para este viernes 11 de octubre en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional para exigir que se publique el modelo de examen de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). "Los alumnos de segundo de bachillerato todavía no sabemos cómo van a ser las pruebas. A pesar de que llevamos casi un mes de curso, la única información que tenemos es que los exámenes de la PAU se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio", señalaron los estudiantes en un comunicado.

MODELO ÚNICO CON APARTADOS A ELEGIR
Cada modelo único de examen en las diferentes materias se estructurará en varios bloques según los saberes básicos y el alumnado podrá elegir "en algunos apartados entre varias preguntas, pero sin disminuir los saberes y competencias objeto de la evaluación", ha detallado la Comisión. El objetivo de esta medida es evitar que los estudiantes puedan dejarse parte del temario sin preparar y aspirar a la máxima puntuación, como ha ocurrido desde el último cambio de prueba en 2020 como consecuencia de la covid-19.

De entre los tres tipos de preguntas (abiertas, semi construidas o cerradas), el 70% de la puntuación como mínimo deberá estar asignado a las dos primeras. Además, un 20% de la prueba tendrá que ser de carácter competencial, es decir, el alumno tendrá que conectar destrezas y conocimientos adquiridos en varias materias para resolver los problemas relacionados con el mundo real. Las Comisiones de Materia, en la elaboración de los exámenes, podrán incluir preguntas optativas, sin que ello disminuya el "número de competencias específicas objeto de la evaluación".

El tiempo de duración de las pruebas será el mismo que en los últimos años: 90 minutos por materia. Y se tendrá en cuenta, según el comunicado, que "el alumnado dedicará un tiempo a la lectura y análisis de lo solicitado, así como a la planificación y ejecución de su respuesta".

Las 11 autonomías gobernadas por el Partido Popular, entre las que se incluye Madrid, además de Canarias y las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, se comprometieron a principios de julio a presentar un modelo de examen para la EVAU con contenidos, ejercicios y correcciones comunes. La Comisión Orgnaizadora de la Selectividad de Madrid ha matizado que el anuncio se produce "tras numerosas reuniones de armonización y homogeneización", tanto con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) como con las autonomías gobernadas por los 'populares'.

Viciana ha explicado que llevan trabajando en dicho modelo "desde hace casi un año" y, en este sentido, el consejero ha expresado que su voluntad es "velar por unos criterios comunes en toda España y por la exigencia, la calidad y la igualdad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto