Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pradales critica que Madrid se ha convertido en una capital "que drena recursos de la periferia"

Agencias
domingo, 6 de octubre de 2024, 11:03 h (CET)

Pradales critica que Madrid se ha convertido en una capital

Considera innecesario llamar solidaria a la financiación catalana y pide "respeto" para el concierto vasco

El lehendakari, Imanol Pradales, ha criticado que Madrid "se ha convertido en una suerte de capital total que drena los recursos de la periferia", y ha advertido, textualmente, que se está tensionando el modelo territorial.

En una entrevista publicada este domingo por 'La Vanguardia' recogida por Europa Press, Pradales ha puesto como ejemplo la conectividad, y ha apuntado que Euskadi no tiene un aeropuerto con capacidad de conexión transoceánica o que sigue desconectado de la alta velocidad ferroviaria.

Para Pradales, la falta de un aeropuerto transoceánico y del AVE "está generando una pérdida de opciones de desarrollo industrial, tecnológico, científico, logístico o de movilidad, que van en contra del desarrollo de Euskadi".

"Es una inercia. Es una tendencia que va más allá del color político de los gobiernos españoles. Es una corriente de fondo", ha remarcado, y ha añadido que, en el caso de las inversiones para la economía de los datos, por ejemplo, actualmente los proyectos se están centrando en el entorno de Madrid.

"RESPETO" AL CONCIERTO VASCO
Preguntado sobre el debate en torno a la financiación catalana, Pradales ha pedido "respeto" al concierto económico vasco y también al eventual pacto que se llegue sobre la financiación catalana.

Pradales ha calificado, textualmente, de innecesario que se adjetive como solidario una posible reforma de la financiación para Catalunya, en referencia explícita a las declaraciones del expresidente de la Gerneralitat, Pere Aragonès, en su discurso de despedida de la presidencia catalana.

"Cada uno puede denominar su modelo como crea más oportuno, pero la apostilla para contraponerlo a un presunto modelo insolidario creo que fue absolutamente desacertada", ha dicho.

Ha destacado que, con el concierto vasco, Euskadi aporta el 6,24% de las cargas asumidas por el Estado en todos sus conceptos, incluida la deuda; que lleva una "gestión rigurosa y responsable de los recursos públicos y de las capacidades fiscales propias"; y que asume un riesgo porque las aportaciones al Estado no disminuyen si la economía vasca no crece.

"EXCESO DE TENSIÓN" EN LA LEGISLATURA
Respecto a la legislatura en el Congreso, ha opinado que hay un "exceso de tensión que dificulta el diálogo", pero ha previsto que será una legislatura larga y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hará, textualmente, lo que tenga que hacer para mantener sus socios.

Asimismo, ha reiterado la necesidad de desplegar completamente el actual Estatuto de Gernika, y abordar después una renovación del marco estatutario que "garantice la bilateralidad" en la relación con el Estado con, entre otras cuestiones, la capacidad de Euskadi de tener voz propia en Europa y garantías para el autogobierno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto