Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sacyr, Specialisterne, EMT y U4Impact, galardonados con los Premios EJE&CON al talento sin género y sin generación

Agencias
jueves, 3 de octubre de 2024, 13:15 h (CET)

Sacyr, Specialisterne, EMT y U4Impact, galardonados con los Premios EJE&CON al talento sin género y sin generación

Sacyr, Specialisterne, la Empresa Municipal de Transporte de Madrid (EMT) y U4Impact han sido galardonados con los Premios EJE&CON al talento sin género y sin generación.

En el caso de Sacyr, que ha recibido el galardón en la categoría 'Gran Empresa', ha sido reconocida "por su estrategia pionera en diversidad, siendo la primera empresa en España en obtener la certificación ISO 30415 por su gestión inclusiva del talento". Su modelo de desarrollo promueve activamente la igualdad de oportunidades, con programas específicos para incrementar la presencia femenina en posiciones de liderazgo, destacando su proyecto 'Mujeres Poderosas, mujeres Sacyr' y sus alianzas con programas educativos como STEM Talent Girl", destaca el fallo.

Por su parte, Specialisterne, en la categoría de Pyme, ha sido premiada "por su enfoque inclusivo y su apuesta por la contratación de personas con trastornos del espectro autista". "Specialisterne destaca por su compromiso con la inclusión laboral, ofreciendo un entorno de trabajo que se adapta a las necesidades diversas de sus empleados, facilitando su integración y desarrollo profesional", subraya.

Respecto a la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha sido galardonada en la categoría de Institución; "por su compromiso con la igualdad y la diversidad". En este sentido, destaca su programa de desarrollo del talento, que incluye "una política activa de igualdad de género, así como el fomento de la diversidad intergeneracional". Además, expone que la EMT ha implementado iniciativas "para visibilizar el talento femenino en áreas tradicionalmente masculinas y ha promovido la igualdad de oportunidades en todas las capas de su organización".

U4Impact, en la categoría de Startup, ha sido reconocida "por su enfoque innovador para vincular proyectos de impacto social con jóvenes talentos". Asimismo, añade que su plataforma permite a estudiantes y recién graduados colaborar con ONGs y empresas sociales, "desarrollando proyectos reales que aportan valor a la sociedad mientras los jóvenes se forman en competencias clave para el futuro".

VÍCTORIA ORTEGA, MENCIÓN DE HONOR
Asimismo, la mención de Honor de esta edición ha sido otorgada a la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española hasta julio de 2024, Victoria Ortega, "por su destacada trayectoria profesional y su incansable labor en favor de la igualdad y la justicia social". Ortega es, además, "una firme defensora de los derechos de las mujeres y ha promovido iniciativas que impulsan la equidad de género en el ámbito jurídico, tanto en España como fuera de nuestras fronteras".

Durante la ceremonia de la entrega de los premios, que tuvo lugar este miércoles, la presidenta de EJE&CON y de la Fundación Aranzadi LA LEY, Cristina Sancho, subrayó la importancia de seguir avanzando hacia una "verdadera igualdad" en el entorno empresarial. "No podemos bajar la guardia; la presencia de hombres y mujeres en posiciones de alta responsabilidad es aún muy desequilibrada", afirmó.

Los galardones están destinados a destacar a las empresas e instituciones más sobresalientes en las siguientes categorías: Grandes empresas, Pymes, Instituciones públicas y privadas, y Startups. Como en anteriores ocasiones, el jurado ha estado compuesto por destacadas personalidades como la presidenta de EJE&CON y de la Fundación Aranzadi LA LEY, Cristina Sancho; la presidenta de honor de EJE&CON y CEO de Siemens Logistics, Nerea Torres; la presidenta de la Comisión de Igualdad de CEOE y directora general de STANPA, Val Díez; el presidente de honor de Garrigues y premio mención de honor EJE&CON en la IV edición, Antonio Garrigues; la CEO de Atrevia, Asun Soriano; el CEO de Aranzadi LA LEY, Vicente Sánchez; y director Talent Management de Coca-Cola Europacific Partners y directora de los Premios EJE&CON hasta 2022, Magda Malé-Alòs.

En ediciones anteriores, los Premios EJE&CON al talento sin género y sin generación han reconocido a importantes organizaciones en sus diferentes categorías. Así, en la de Gran Empresa, han sido galardonadas L'Oréal, Correos, IKEA, P&G, AXA, PWC y Danone. En la categoría Pyme, Laboratorios Quinton, AIMPLAS, Emesa M-30, Room Mate Hotels, HISPASAT, ATREVIA e Ysios Capital. Por su parte, las instituciones premiadas incluyen a MMC, Fundación ONCE, Centro de Regulación Genómica, ECOEMBES, ESADE y Fundación Diversidad. Además, en la categoría de StartUp han sido galardonados, hasta la fecha, WeFeel y Usyncro. También, se ha reconocido a varios medios de comunicación: el programa Espejo Público de Antena 3, Yo Dona, Julia en la Onda de Onda Cero, TVE y la revista Capital Humano.

Por último, la Mención de Honor ha sido otorgada en el pasado a personalidades como Hortensia Roig, Adela Cortina, Antonio Garrigues, Rebeca Grynspan, Ana María Llopis, Margarita Salas y Arancha Martínez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto