Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sonos comparte los compromisos con los que evitará un nuevo lanzamiento que afecte a la experiencia de usuario

Agencias
martes, 1 de octubre de 2024, 17:09 h (CET)

Sonos comparte los compromisos con los que evitará un nuevo lanzamiento que afecte a la experiencia de usuario

MADRID, 1 (Portaltic/EP)
Sonos se ha comprometido a introducir los cambios de manera gradual en su ecosistema para evitar los fallos que todavía presenta la nueva aplicación, una intención que acompañará de una revisión de su proceso de análisis de calidad y que complementará con la incorporación de la figuración del defensor de la calidad y un consejo asesor de los clientes.

La compañía tecnológica ha recalcado que su objetivo es "ofrecer siempre la mejor experiencia posible" a sus clientes, a pesar de que la renovación de su aplicación, lanzada el pasado mes de mayo, haya introducido fallos que han puesto en duda la calidad de sus productos y de su ecosistema.

Tras el lanzamiento de varias actualizaciones, el retraso del lanzamiento de nuevos productos e incluso el rechazo a recuperar la antigua aplicación por entender que empeoraría la situación, el director ejecutivo, Patrick Spence, ha compartido este martes una serie de compromisos con los que pretenden solucionar la raíz de todos los problemas relacionados con el lanzamiento de la 'app' y recuperar la confianza de sus usuarios.

Uno de estos compromisos supone que la compañía no lanzará ningún productos "a menos que cumplan totalmente" con unos objetivos de calidad establecidos desde el comienzo de su desarrollo. Ello se complementa con la mejora de los procesos que analizan la calidad real que se ofrece, como ha compartido la compañía con Europa Press.

Esto supone también la realización de "pruebas prelanzamiento más exhaustivas", que abarcará "más tipos de clientes y sistemas de altavoces", y que "se realizarán durante periodos de tiempo más largos", con el objetivo de "identificar, valorar y resolver más rápido los problemas" que puedan plantearse.

Asimismo, apostarán por cambios graduales, en lugar de incorporar otros más "ambiciosos", para evitar precisamente lo ocurrido con la nueva aplicación, que se "lanzó de golpe" como "una versión totalmente nueva". De esta forma, los usuarios podrán adaptarse a los cambios y compartir su experiencia.

Junto a estos compromisos, Sonos ha anunciado que introducirá la figura del defensor de la calidad, que "garantizará la transparencia y preparará un informe para la dirección y los empleados dos veces al año, además de informar regularmente al consejo administrativo" de la empresa.

Adicionalmente, Sonos ampliará un año la garantía de los altavoces domésticos, realizará actualizaciones de 'software' periódicas (cada dos-cuatro semanas) para seguir optimizando la 'app', y formará un consejo asesor de los clientes, par que puedan aportar sus opiniones en la mejora el software y los nuevos productos antes de su lanzamiento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto