Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España y Portugal acuerdan culminar el convenio de Albufeira, con un régimen de caudales en el tramo final del Guadiana

Agencias
viernes, 27 de septiembre de 2024, 15:24 h (CET)

España y Portugal acuerdan culminar el convenio de Albufeira, con un régimen de caudales en el tramo final del Guadiana

España y Portugal se han comprometido a culminar el convenio de Albufeira tras años de negociación al acordar un régimen de caudales de carácter mensual en el tramo final del Guadiana, en la sección de Pomarão, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

En concreto, la prioridad de este régimen es asegurar el buen estado del estuario del Guadiana y distribuir de forma equitativa los caudales disponibles para los usos socioeconómicos de España y Portugal. A su vez, esta fijación lleva consigo el reconocimiento respectivo de la toma de Pomarão y Bocachanza.

Este acuerdo se ha logrado en la XXV reunión plenaria de la Comisión para la Aplicación y Desarrollo del Convenio de Albufeira (CADC) celebrado este jueves en Madrid. Durante la misma, ambos países han acordado además avanzar en el compromiso de establecer un caudal diario desde la presa de Cedillo para el mantenimiento de los caudales circulantes del río Tajo y convenido la progresiva regularización de los aprovechamientos históricos del río Guadiana, en el tramo comprendido entre los ríos Caya y Cuncos.

A su vez, han puesto en pleno funcionamiento el intercambio de datos hidrológicos para la gestión de inundaciones a través de un protocolo que se ha implantado en las cuatro demarcaciones hidrográficas compartidas y en el que ambas partes remiten y reciben en tiempo real los datos señalados, lo que permite mejorar la coordinación ante fenómenos meteorológicos extremos. Por último, las partes de la comisión han aprobado la actualización y mejora de la página web sobre el Convenio de Albufeira que recoge toda la información: textos, fotografías, planos descargables y tablas de consulta.

En concreto, el acuerdo se ratificará en la XXXV cumbre hispano-lusa que se celebrará el próximo 23 de octubre en Portugal. Previamente, la ministra del ramo, Teresa Ribera, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça, han reafirmado estos avances en una reunión bilateral que han mantenido este viernes en el Palacio Real de Aranjuez en el marco del acto conmemorativo del 25 aniversario del Convenio de Albufeira. En la rueda de prensa posterior, Ribera ha señalado la importancia del principio de acuerdo alcanzado, conseguido "gracias a estos 25 años de trabajo compartido".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto