Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La doctora Pinto denuncia un "linchamiento mediático" para influir en el juicio contra López Madrid por el apuñalamiento

Agencias
jueves, 26 de septiembre de 2024, 10:47 h (CET)

La doctora Pinto denuncia un

La doctora Elisa Pinto ha denunciado que se ha puesto en marcha una campaña de "linchamiento mediático" contra ella y su hijo en los días previos al juicio que se celebrará en la Audiencia Provincial de Madrid contra el empresario Javier López Madrid y el comisario jubilado José Manuel Villarejo, y ha apuntado que este intento de "manipular el proceso" supone un "claro fraude procesal".

En un escrito de la defensa de la doctora, al que ha tenido acceso Europa Press, se explica que han tenido conocimiento de una denuncia presentada por un abogado, José Luis Moreno Cela, 10 días antes del juicio, y de la creación de un canal en la plataforma YouTube "cuya única finalidad es difundir las falsas alegaciones del escrito de defensa de Javier López Madrid".

Por eso, solicita el amparo judicial ante la creación de "un falso juicio mediático paralelo a través de redes sociales manipuladas mediante inteligencia artificial, de forma claramente atentatoria contra el derecho a un juicio con todas las garantías".

Este escrito se presenta días antes de que el lunes 30 de septiembre arranque la vista oral en la que se juzgará tanto al empresario como al comisario jubilado por los presuntos delitos de lesiones, coacciones y amenazas a la doctora Pinto en relación con el apuñalamiento que sufrió en abril de 2014 cuando bajaba de su vehículo acompañada de uno de sus hijos, de 10 años. En 2017, la doctora reconoció a Villarejo como autor de aquella agresión, que habría realizado presuntamente por encargo de López Madrid, según la conclusión de la juez instructora.

SECUESTRO DE LA PUBLICACIÓN
Ahora, en el escrito de la letrada que defiende los intereses de la doctora, se solicitan una serie de medidas cautelares como que el juzgado secuestre la publicación de los vídeos de dos canales de YouTube y que ordene a la plataforma el cierre de ambos así como la identificación de los autores.

También quiere que se acuerde la prohibición de la entrada a la sala donde se celebre la vista oral de medios de comunicación, que la declaración del hijo de la doctora Pinto sea a puerta cerrada o de forma telemática, y que durante todas las sesiones se prohíba a las personas que estén en sala que tengan "cualquier medio tecnológico que permita la grabación de la imagen o el sonido, incluidos ordenadores y teléfonos, salvo ordenadores para los abogados", ante el miedo de que se emita por YouTube en directo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto