Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los técnicos superiores sanitarios piden al Gobierno su inclusión como grupo B para "no acumular pérdidas económicas"

Agencias
martes, 24 de septiembre de 2024, 15:08 h (CET)

El colectivo de técnicos superiores sanitarios, que representa a siete asociaciones, colegios y sindicatos, ha pedido al Gobierno su inclusión como grupo B en el proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración General de Estado (AGE), a la vez que ha criticado que el retraso acumulado por la "pasividad" del Ejecutivo ha provocado desde el año 2011 una pérdida acumulada a cada uno de los afectados de 25.000 euros.

De este modo, piden al Gobierno una aplicación "no restrictiva" del grupo B y un esfuerzo de modernización de la clasificación "como han hecho con el personal laboral".

Los colectivos más representativos de los técnicos superiores sanitarios han presentado a los grupos parlamentarios sus propuestas de enmiendas para su toma en consideración e incorporación al debate en comisión parlamentaria del Anteproyecto de Ley de Función Pública.

Según explica el colectivo, el Gobierno incorporó el grupo B, de nueva planta, en el Estatuto Básico del Empleo Público del año 2007 aunque su aplicación efectiva se vio condicionada por "una disposición transitoria que terminó por convertirse en crónica". La condición de adaptación de las titulaciones españolas al Espacio Europeo de Educación Superior terminó en el año 2011 y, a pesar de la remodelación del EBEB en el 2015, siguió sin crearlo. Algunas Comunidades Autónomas sí lo hicieron", destacan.

En este sentido, resaltan que en este año 2024 se reinicia la tramitación el Anteproyecto de Ley necesario para que pueda aplicarse, "pues se trata de un cuerpo de nueva creación, pero nada hace pensar que en este 2024 consiga cerrarse la aprobación y su entrada en vigor".

"Nuevamente otro retraso, para en el mejor de los casos, el año 2025 y, todo ello, en el caso de que el Gobierno sea capaz de sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado", apuntan.

Por todo ello, los técnicos superiores le piden a los grupos parlamentarios que, después de tantos años acumulados de retraso, se comprometan a "enmendar la Ley posibilitando así que los efectos económicos para los afectados se ajusten al compromiso del Ejecutivo en el acuerdo marco firmado con CCOO y UGT y no sean cómplices de más demoras".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto