Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

GEICAM reivindica la importancia de la investigación en necesidades no cubiertas de pacientes y supervivientes de cáncer

Agencias
jueves, 19 de septiembre de 2024, 19:06 h (CET)

El Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama reclama que impulsar la investigación académica oncológica en España sea una prioridad estratégica debido a "su enorme relevancia para la salud pública".

En este sentido, apunta que en el caso del cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres y su incidencia crece cada año. Además, aproximadamente el 2 por ciento de los diagnósticos corresponde a los hombres.

En el marco del Día Mundial de la Investigación del Cáncer, que se celebra el 24 de septiembre, GEICAM ha destacado que desarrolla investigación académica a través de sus 932 asociados expertos pertenecientes a la Red GEICAM, de la que forman parte 201 instituciones y hospitales de España. Tal y como aparece detallado en su última memoria, el Grupo ha realizado desde su fundación 144 estudios científicos con la participación de más de 68.000 pacientes. Asimismo, ha publicado 220 artículos científicos y ha llevado 474 comunicaciones a congresos.

Además, GEICAM subraya que gestiona un Biobanco, unidad técnica sin ánimo de lucro que alberga 50.640 muestras biológicas de 38.384 pacientes y 987 controles. Estas colecciones de muestras, procedentes de 45 estudios clínicos, "permiten avanzar en la medicina personalizada gracias al desarrollo de proyectos de investigación con un alto nivel de evidencia científica y una rápida traslación a la práctica clínica", indican.

"La necesidad de una investigación de calidad para poder contestar con eficiencia a las numerosas preguntas que el manejo del cáncer de mama plantea fue una de las ideas centrales que generaron la formación del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama. La investigación oncológica de calidad debería ser una prioridad para cualquier país. No dejaremos de repetir que apostar hoy por la investigación significa asegurar el futuro de muchos pacientes y supervivientes y que hacerlo debe ser una responsabilidad compartida por todos: la Administración, los ámbitos público y privado y, por supuesto, la sociedad en su conjunto", ha manifestado el presidente de GEICAM, Miguel Martin.

La importancia del trabajo en red realizado con colaboración internacional lo destaca Fina Cruz, oncóloga médica del Hospital Universitario Canarias (Tenerife) y miembro de la Junta Directiva del Grupo: "El esfuerzo conjunto con equipos y especialistas de diferentes partes del mundo nos permite abordar el cáncer de mama desde múltiples perspectivas y con la participación de equipos multidisciplinares de investigadores. Esta cooperación global no solo enriquece nuestros estudios, sino que también acelera el desarrollo de tratamientos innovadores y efectivos. La conexión y el intercambio de conocimientos a nivel internacional son esenciales para avanzar en la investigación y ofrecer soluciones a necesidades no cubiertas que realmente marquen la diferencia en la evolución de los pacientes".

UNA PLATAFORMA DE 'CROWDFUNDING' PARA CONTINUAR INVESTIGANDO
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres en el entorno, lo que supone un reto sociosanitario para el Sistema Nacional de Salud. En España, la financiación pública para investigación y desarrollo (I+D) se encuentra por debajo de la media europea, lo que para GEICAM limita la capacidad de los grupos de investigación académica y su estabilidad para llevar a cabo estudios clave para avanzar en mejora del conocimiento de la esta patología oncológica y obliga a centros y grupos de investigación a contar con el apoyo fundamental de la sociedad civil y la financiación privada.

En este sentido, GEICAM anuncia la creación de su nueva plataforma de 'crowdfunding', diseñada para recaudar fondos que permitan dar continuidad a los proyectos de investigación del Grupo. A través de esta herramienta, sociedad civil y empresas podrán lanzar retos solidarios personales o colectivos con los que contribuir a avanzar en la investigación del cáncer de mama. GEICAM invita a todos ellos a que se sumen a este movimiento solidario lanzando un reto con una fecha simbólica como meta: el 19 de octubre, Día Internacional contra el Cáncer de Mama.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto