Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El BID y la OMC impulsarán el comercio digital, las inversiones y el comercio inclusivo en América Latina

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2024, 18:53 h (CET)

El BID y la OMC impulsarán el comercio digital, las inversiones y el comercio inclusivo en América Latina

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) han acordado este jueves fortalecer su colaboración, por lo que ambas organizaciones unirán esfuerzos para fomentar el comercio digital, facilitar la atracción de inversiones en sus países miembros y garantizar que los beneficios del comercio sean inclusivos y lleguen a todos en América Latina y el Caribe.

El anuncio se ha realizado durante el Foro Público de la OMC, un evento anual que reúne a gobiernos, sector privado, sociedad civil y organizaciones multilaterales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del comercio internacional.

La vicepresidenta de Países del BID, Anabel González, ha apuntado que este fortalecimiento de la colaboración entre el BID y la OMC es "un paso clave" para aprovechar sus fortalezas conjuntas y ayudar a los países de América Latina a utilizar la política comercial como motor de crecimiento económico.

Por su parte, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, ha explicado que esta cooperación marca "un hito significativo" en los esfuerzos por promover la inclusión a través del comercio. "Desde la OMC, esperamos intensificar nuestra cooperación con el BID para que el comercio funcione mejor para todos en América Latina y el Caribe", ha comentado.

En comercio digital, este acuerdo se enfocará en aprovechar su potencial como catalizador del desarrollo inclusivo en la región. Se establecerá un marco de colaboración para desarrollar una nota de política integral, con un plan de acción, aprovechando la experiencia de cada organización para evaluar el estado actual del comercio digital en la región, identificar oportunidades y desafíos, proponer recomendaciones de políticas y fomentar la colaboración con otras organizaciones internacionales y partes interesadas.

El comercio digital viene creciendo a un ritmo rápido. La expansión del sector ha superado a la de los bienes y otros servicios, destacando su creciente importancia en la economía global. En Latinoamérica, los servicios entregados digitalmente representan el 1,6% de las exportaciones globales, pero pese a esta modesta participación, el sector está creciendo rápidamente en la región.

DESARROLLO DE PLANES DE INVERSIÓN
En cuanto a inversiones, el BID apoyará el desarrollo de planes de acción nacionales y hojas de ruta y, junto con la OMC, realizará evaluaciones para identificar brechas y adaptar esfuerzos de desarrollo de capacidades para aumentar los flujos de IED y nacionales.

Además, asistirán a los países miembros en desarrollo y menos desarrollados en sus preparativos para la implementación del Acuerdo de Facilitación de Inversiones para el Desarrollo (IFDA, por sus siglas en inglés).

Ambas organizaciones también mejorarán la coherencia de políticas en aspectos relacionados con la facilitación de inversiones y abordarán desafíos transfronterizos mediante la creación de redes regionales para el intercambio de conocimientos, aprendizaje y mejores prácticas.

En cuanto al comercio inclusivo, la colaboración entre el BID y la OMC se centrará en el comercio de servicios, particularmente en la promoción de exportaciones de servicios, donde el BID acumula conocimiento y experiencia.

Las áreas clave de trabajo también incluirán la facilitación del comercio, la integración de pequeñas y medianas empresas en la economía global y la promoción de la igualdad de género a través del comercio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto