Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno estudia dos opciones para conectar la alta velocidad entre Euskadi y Navarra

Agencias
lunes, 22 de julio de 2024, 13:28 h (CET)

El Gobierno estudia dos opciones para conectar la alta velocidad entre Euskadi y Navarra

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha reiterado que el Ministerio está en estos momentos estudiando las dos opciones manejadas para la conexión del Tren de Alta Velocidad (TAV) de Euskadi con Navarra y que, con toda la información analizada, "se tomará con toda transparencia la decisión que corresponda".

Santano se ha expresado en estos términos, a preguntas de los medios, al término de la firma del Convenio para la Regeneración Urbana de la zona de Olabeaga en Bilbao que ha suscrito junto al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.

Sondeado en este sentido por si había novedades respecto a las alternativas manejadas, bien por Álava desde Vitoria-Gasteiz o por Gipuzkoa, por Ezkio-Itxaso, Santano ha afirmado que no tiene en estos momentos "nada que añadir a lo dicho por el ministro Óscar Puente la semana pasada.

"En este momento, no hay nada distinto de lo que ya ha dicho el ministro hace un par de días, que se están estudiando las dos opciones" y que, "con plena transparencia, cuando tengamos toda la información analizada, evidentemente se hablará con los gobiernos vasco y navarro y se tomará la decisión que corresponda".

Preguntado asimismo por la reunión solicitada por la Diputación de Gipuzkoa para defender el trazado guipuzcoano, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha dicho desconocer "cuándo" se había pedido esa reunión con el ministro".

"No le puedo decir", ha asegurado, para añadir que "lo que sí puedo decir es que como el ministro dijo en su momento, en el ministerio estamos abiertos y nos relacionamos, naturalmente, con todas las instituciones, pero siempre que haya novedades en la información porque realmente, ahora mismo, no hay ninguna novedad en relación con esta conexión" ha zanjado.

ALEGACIONES BARAKALDO SUPERSUR
Preguntado a su vez por las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Barakaldo al proyecto de la Variante Sur Ferroviaria (VSF), con el objetivo de defender el soterramiento del viaducto a su paso por Gorostiza, Santano ha afirmado que le consta que la variante sur "va a muy buen ritmo" y se trabaja ya en la segunda fase del proyecto y los plazos de adjudicación son "inminentes".

En cuanto a las alegaciones al trazado previsto, que la alcaldesa ha calificado de "aberración medioambiental", Santano ha confirmado que esas alegaciones "se analizarán naturalmente, pero en este momento poco puedo decir porque las desconozco y no sería prudente por mi parte opinar".

En todo caso, ha remarcado, "confío en que las cosas vayan adelante porque la variante sur ferroviaria es una actuación importantísima y clave para el puerto de Bilbao y Bilbao como ciudad, y hay que ver ese proyecto en esa clave".

Desde luego, ha proseguido, "el Ministerio, en colaboración con Gobierno Vasco y el Puerto de Bilbao, trabajamos para que sea una realidad cuanto antes" porque, ha resaltado, "es una actuación clave desde el punto de vista del transporte de mercancías y de la importancia creciente que van a adquirir las mercancías en la conexión entre puerto y ferrocarril".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto