Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pedraz cita a la cúpula directiva de Herrero Brigantina por una presunta macroestafa

Agencias
miércoles, 17 de julio de 2024, 19:05 h (CET)

Pedraz cita a la cúpula directiva de Herrero Brigantina por una presunta macroestafa

El magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha citado a la cúpula directiva de Herrero Brigatina por la presunta estafa piramidal que se basaba en la comercialización de productos financieros, que habría afectado a más de 35.000 clientes en toda Europa y que podría ascender a entre 40 y 70 millones de euros, según la Policía.

El 15 de octubre prestará declaración el consejero delegado del Grupo Herrero Brigantina, Juan González Herrero, así como su esposa y vicepresidenta y directora general de Operaciones y Recursos Humanos de la compañía, Kelly Johana Galeano Orrego, según han confirmado fuentes judiciales a Europa Press, tras adelantar la noticia 'Confilegal'.

Además, otras nueve personas más, directivos de la empresa, pasarán delante del juez Pedraz para prestar declaración: Jorge Álvarez-Hevia González, Carlos Álvarez-Hevia González Rufino Fernández Mallo lo harán el 16 de octubre; Benjamín Suárez García, Antonio Lamas Do Monte y Jorge Cantón Vázquez, el 17 de octubre; y Mónica Diéguez García, Rodrigo Álvarez Alonso y Olga López López, el 18 de octubre.

También se ha citado como imputadas a las sociedades que forman el grupo, que declararán entre el 21 y 24 de octubre: Herrero Brigantina, North Atlantic Insurance Broker Company, North Atlantic Insurance Broker Servicios Crediticios, Herrero Brigantina Servicios Crediticios, Astudeme, y Compañía Leonesa de Mediación Aseguradora; Compañía Madrileña de Mediación Aseguradora, Compañía Galega de Corretaje y Neonova Investors.

Además, se tomará declaración a Francisco Novella Torres como prueba preconstituida ante su avanzada edad, ya que tiene 81 años.

Más allá de las declaraciones de la cúpula, Pedraz también ha ordenado realizar una investigación de las transacciones financieras realizadas por los imputados para poder establecer el origen y el destino de los fondos, de tal forma que ha pedido una serie de informaciones a las empresas investigadas y a los bancos en los que están los productos financieros, que incluyen cuentas, préstamos, tarjetas, etc.

Además, ha pedido a la Agencia Tributaria que le facilite la información fiscal de las personas y las compañías investigadas.

Hace pocas semanas, la Policía Nacional detenía a nueve personas relacionadas con esta supuesta macroestafa de Herrero Brigantina, ocho de ellas en León y una en Madrid.

La macroestafa se realizaba utilizando un esquema 'Ponzi' en el que los nuevos inversores pagaban las rentabilidades de los inversores anteriores. Al ser una estafa tipo piramidal, los primeros inversores han conseguido recuperar su dinero más intereses, pero el resto ha perdido sus ahorros o la mayor parte de los mismos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto