Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberia dice que joint venture de Volotea y Avianca cumple con preferencia de la CE para tomar todas las rutas

Agencias
martes, 25 de junio de 2024, 13:23 h (CET)

Iberia dice que joint venture de Volotea y Avianca cumple con preferencia de la CE para tomar todas las rutas

Iberia, aeorlínea del grupo IAG, considera que la 'jont venture' constituida entre Volotea y Grupo Abra (propietario de Avianca) supone una "asociación muy profunda" y que da como resultado una aerolínea de red, algo que cumple con la preferencia de la Comisión Europea para que un mismo competidor tome todas las rutas de largo, medio y corto radio en la operación de compra de Air Europa por parte de IAG, según han señalado fuentes de Iberia a Europa Press.

Esta nueva 'joint venture', que nace con el objetivo de hacerse con estas rutas sobrantes tras la fusión, está formada por dos de las aerolíneas que ya formaban parte de las compañías que IAG presentó a la CE para cumplir con los 'remedies' de la operación. En esta lista, además, están presentes Binter, Iberojet, Ryanair, y World to Fly.

IAG, matriz de Iberia, se ha comprometido con la Comisión Europea a ceder el 52% de rutas operadas por Air Europa en 2023 una vez que se apruebe la fusión, con el objetivo de convencer al organismo, que estudia la operación, de la idoneidad de la misma.

La compañía ya se había comprometido a ceder hasta el 40% de estas rutas, pero ha tenido que presentar un nuevo paquete de concesiones --'remedies' en jerga comunitaria-- ante el Ejecutivo comunitario, que había planteado algunas objeciones ante el temor de que se mermara la competencia en algunas rutas.

En estos momentos, la Comisión Europea tiene fijado en el 20 de agosto la fecha límite para tomar una decisión sobre la operación, aunque esta podría alargarse si el organismo considera que se necesita un mayor plazo para estudiarla o aplica nuevos 'stop the clock', un mecanismo que permite detener el tiempo para recabar más información.

NUEVA 'JOINT VENTURE'
Volotea y Grupo Abra, que agrupa a aerolíneas como Avianca o Gol, han anunciado este martes el acuerdo que les permitirá posicionarse como "una alternativa bastante potente" a Iberia desde Madrid, actuando como 'remedy taker' en la fusión entre IAG y Air Europa, ofreciendo a los viajeros europeos y latinoamericanos más alternativas.

A través de esta alianza entre Volotea y Grupo Abra se profundizará en la conectividad desde Madrid, permitiendo dar conexión a más de 130 destinos de América Latina y el Caribe y otros 20 en Europa. La red alcanzaría el 75% de las conexiones con mayor tráfico desde la capital española.

Esta 'joint venture' posicionará a Madrid como un 'hub' de conexión entre rutas aéreas, contribuyendo a reforzar el posicionamiento de Easpaña como destino. Con arreglo a este acuerdo, Volotea establecería una base de operaciones en la capital española con 20 aviones. Además, se espera que este acuerdo permita general más de 1.000 empleos directos y especializados.

En consecuencia, Madrid será una base muy importante para ambas compañías. En concreto, para Volotea no va a ser "una base más", sino la mayor base, trasladando entre cinco y siete millones de pasajeros. Para Abra, fuera de sus bases en sus países de origen, también Madrid será su base más importante.

La puesta en marcha de esta 'joint venture' no supondrá para Volotea renunciar a sus planes de llegar a distintas ciudades de pequeño y mediano tamaño en Europa, y tampoco supone para la aerolínea una contradicción, ya que ambas oportunidades "siguen estando ahí".

El inicio de las operaciones podría darse entre enero y marzo de 2025, aunque dependerá de las fechas de autorización de Bruselas de la compra de IAG y Air Europa, y si no surgen más obstáculos.

El consejero delegado y fundador de Volotea, Carlos Muñoz, ha señalado que están "preparados desde ya", aunque por el momento no hay nada cerrado hasta que Bruselas se pronuncie sobre IAG y Air Europa. "Lo que está claro es que no nos falta la convicción y la determinación de empezar pronto y de ir más allá, con una operación bastante competitiva y bastante buena", ha afirmado.

Muñoz ha destacado este acuerdo como un primer paso que enfatiza la vocación de permanencia y crecimiento de ambas compañías. "Esta alianza no solo fortalecerá nuestras operaciones, sino que también nos permitirá ofrecer un mejor servicio a nuestros pasajeros, contribuir al crecimiento económico y mejorar la conectividad entre las diferentes regiones, siempre a través de Madrid", ha resaltado.

Por su parte, el consejero delegado del Grupo Abra, Adrian Neuhauser, ha defendido esta 'joint venture' como una solución "diferencial" que beneficiará a millones de pasajeros con una red ampliada y un producto unificado, a precios competitivos y con un servicio de calidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto