Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Radio Clásica inicia hoy emisiones en DAB+ coincidiendo con el Día Europeo de la Música

Agencias
viernes, 21 de junio de 2024, 11:17 h (CET)

Radio Clásica inicia hoy emisiones en DAB+ coincidiendo con el Día Europeo de la Música

Radio Clásica inicia este viernes 21 de junio, Día Europeo de la Música, sus emisiones en DAB+ en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Murcia, Bilbao, Santiago de Compostela, Pamplona, Santa Cruz de Tenerife y Málaga, lo que representa más de un 30 por ciento de cobertura poblacional.

Así lo ha dado a conocer RTVE, que ha destacado que el DAB+ posibilita comenzar a escuchar la programación de Radio Clásica con una "muy elevada calidad de audio, algo de capital importancia a causa de la tipología de las obras musicales que se ponen en antena".

En este sentido, la Corporación pública ha explicado que las emisiones en DAB/DAB+ se realizan en abierto y permiten escuchar la radio con audio digital, sin conexión a internet ni necesidad de suscribirse a ningún servicio.

"Proporciona una mayor robustez y estabilidad que la FM en recepción dentro de su zona de cobertura, con un audio limpio y sin los artefactos sonoros típicos de las emisiones analógicas", ha manifestado, para después añadir que también muestran información "enriquecida" de texto sobre las emisiones y programas en antena, información que puede ser también de imagen en aquellos receptores y sistemas multimedia de automóviles que estén preparados para ello.

Para poder escuchar las emisiones de Radio Clásica en DAB/DAB+ se deberá disponer de receptores específicos. Respecto a los receptores convencionales y equipos de audio, existe una amplia gama que se comercializa a través de internet, y ya se encuentran disponibles en los puntos tradicionales de venta.

En relación con los automóviles, disponen de receptor de DAB y DAB+ de serie todos los que se hayan comercializado en la Unión Europea a partir del 21 de diciembre de 2020. No obstante, algunos ya lo incorporaban de serie o como equipamiento extra anteriormente, por lo que se estima que actualmente hay más de 3,3 millones de automóviles con recepción de DAB y DAB+ en España.

Además, existen en el mercado kits adaptadores para recibir estas emisiones en vehículos, así como autorradios nuevos convencionales con DAB y DAB+ para vehículos de cierta edad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto