Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Diversidad y REDI lanzan la campaña 'Nuestro Orgullo es la Diversidad' por la inclusión del colectivo LGTBI

Agencias
jueves, 16 de mayo de 2024, 14:45 h (CET)

Fundación Diversidad y REDI lanzan la campaña 'Nuestro Orgullo es la Diversidad' por la inclusión del colectivo LGTBI

Fundación Diversidad y la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI (REDI) han lanzado la campaña 'Nuestro Orgullo es la Diversidad' por la inclusión del colectivo LGTBI, con motivo del Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, que se celebra este 17 de mayo.

La campaña tendrá lugar en el mes de junio, con el objetivo de "dar notoriedad a las políticas de gestión de la diversidad que se han puesto en marcha en las empresas a lo largo de todo el año, en especial para los grupos más infrarrepresentados, y reflejar que este valor hace a las organizaciones más sostenibles, competitivas e innovadoras".

Asimismo, han invitado a las organizaciones comprometidas con el colectivo del ecosistema REDI y Fundación Diversidad a personalizar los materiales gráficos con su logo. Además, han señalado que profesionales LGBTI y personas aliadas podrán descargar una imagen para añadir su fotografía como símbolo de este compromiso.

Igualmente, con el objetivo de "reflejar la importancia de trabajar y gestionar políticas de no discriminación en los entornos laborales durante todo el año", han apuntado que las compañías podrán compartir sus casos prácticos y programas de diversidad rellenando un formulario. Fundación Diversidad y REDI elegirán y difundirán los mejores casos de éxito "para inspirar a otras organizaciones".

También han explicado que, según el estudio 'La innodiversidad en el tejido empresarial español 2019-2022', elaborado por Fundación Diversidad y Fundación IE, en los últimos años se ha producido un "boom" por la igualdad de oportunidades e inclusión del talento LGBTI. De acuerdo a los datos, han expuesto que la diversidad sexual es la segunda diversidad demográfica en la que más prestan atención las empresas, después del género.

"Si en los últimos informes ocupaba el cuarto lugar, en el último año subió a segunda posición, con un 76% de empresas encuestadas que gestionan el talento LGBTI y un 96% de organizaciones que prestan especial atención al talento femenino", han apuntado.

Por otro lado, el estudio 'Gestión de la diversidad LGBT+ en España' (2023), realizado por REDI, en colaboración con BBVA y Pacto Mundial de la ONU España, señala que el 93% de las empresas realizan iniciativas en torno a la celebración del Orgullo LGBTI, pero desde ambas entidades insisten en la importancia de contar con políticas de tolerancia cero y mecanismos para ejercerla; así como realizar acciones de formación y sensibilización y crear alianzas.

Finalmente, recalcan que la presentación de la primera estrategia de la Comisión para la igualdad de las personas LGBTIQ en la Unión Europea refleja la "urgencia" de abordar "la persistente discriminación". Dicha estrategia propone acciones concretas hasta 2025, incluyendo medidas legales y de financiación para combatir la discriminación y garantizar la seguridad de las personas LGBTI en toda Europa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto