Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El portavoz de las Clarisas acusa al arzobispo de Burgos de "inquina personal" contra las monjas

Agencias
miércoles, 15 de mayo de 2024, 14:08 h (CET)

El portavoz de las Clarisas acusa al arzobispo de Burgos de

El portavoz de las monjas Clarisas del convento de Belorado, don José, ha acusado a la actual Iglesia de estar formada "por estafadores que se dedican a quitar inmuebles y a estafar a la gente y a hundir a miles de personas" como, según ha apuntado, lo hizo el actual arzobispo de Burgos, Mario Iceta, cuando fue consejero en la entidad cordobesa Cajasur.

Así se ha pronunciado, en declaraciones recogidas por Europa Press, para explicar la situación generada por la decisión de las Clarisas de Belorado (Burgos) y Orduña (Bizkaia) de dejar la iglesia Católica para pasar a la jurisdicción de la Pía Unión creada por Pablo de Rojas, quien fue excomulgado en 2019.

Don José ha aseverado que "la iglesia que existía en los años 60 o 50 no es la que existe hoy en día", por lo que considera que no es la verdadera iglesia Católica.

"Nosotros pertenecemos a la iglesia Católica, ellos no", ha subrayado el portavoz, al tiempo que considera que Mario Iceta "está haciendo el paripé porque sabe perfectamente que no se van a echar atrás", en referencia a la decisión de las Clarisas de "abandonar la iglesia Conciliar" al sentirse "perseguidas y bloqueadas" por Roma.

Asimismo, el portavoz ha indicado que el prelado burgalés ha recibido el manifiesto de las Clarisas de Belorado y "conoce muy bien a la madre Isabel" (la abadesa) ya que "no es nueva la relación que tienen y el malestar que hay entre ellos".

"Es una inquina personal del señor Iceta" ante "unas monjas que le han plantado cara y no han sido sumisas como otras, como en la costa de Amalfi, como en Córdoba, que quitaron dos monasterios de Clarisas estando el señor Iceta allí como sacerdote y consejero de Cajasur, o como otras más que se han callado y han cedido", ha argumentado el portavoz de la Clarisas.

Asimismo, cree que el arzobispo de Burgos "está muy nervioso porque está en juego su birrete cardenalicio" al tiempo que el portavoz ha recordado que todo esto se remonta a cuando Mario Iceta fue obispo de Bilbao.

El pasado lunes, las monjas Clarias anunciaron su decisión de salir de la iglesia Católica ya que considera que están siendo "bloqueadas" por Roma al no darles licencia para la venta del convento de Derio y querer quedarse con sus posesiones.

Tomaron la decisión de estar bajo la tutela de la Pía Unión de Pablo de Rojas, que como Don José ha explicado, se financia "como todas las asociaciones o todas las entidades sin ánimo de lucro o todas las fundaciones" al tiempo que ha defendido que es una fundación legalmente establecida.

De las 16 monjas que residen en Belorado, según el portavoz, sólo una de ellas no estaba de acuerdo con esta decisión de dejar la iglesia Católica, por lo que ha abandonado el convento y se ha trasladado al monasterio de Castil de Lences.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto