Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Festival de San Sebastián y Loterías crean un concurso de cortometrajes de temática social

Agencias
martes, 30 de abril de 2024, 12:40 h (CET)

El Festival de San Sebastián y Loterías crean un concurso de cortometrajes de temática social

El Festival de San Sebastián y la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) han creado un concurso de cortometrajes de temática social que incluirá un primer premio de 10.000 euros para el trabajo ganador y otro de 5.000 euros para el segundo clasificado. El plazo de inscripción del Premio Loterías permanecerá abierto desde este martes y hasta el 17 de junio.

Desde el certamen donostiarra han explicado que, en virtud de un acuerdo cuya vigencia inicial es de tres años, el objetivo del nuevo concurso es utilizar el medio audiovisual para "divulgar mensajes positivos y esperanzadores que fomenten la redistribución de la riqueza, la eliminación de desigualdades y la justicia social".

Según las bases de la convocatoria, la temática de los cortometrajes deberá guardar relación con cuestiones sociales como el bienestar, la lucha contra la soledad y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, así como el apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género, a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o a pacientes de cáncer que necesitan ayudas de tipo socioeconómico.

Los cortometrajes, que pueden inscribirse online a través de la página web del Festival de San Sebastián, deben tener al menos el 51% de producción española y no exceder de los 10 minutos de duración. El soporte en el que se presentarán los trabajos seleccionados deberá adecuarse a las exigencias técnicas del Festival, expresadas en las bases del concurso.

El Premio Loterías será decidido por un jurado constituido a tal efecto, elegido por la dirección del Zinemaldia y SELAE, y compuesto por tres representantes de los sectores audiovisual y/o social. Los dos trabajos ganadores se proyectarán en el acto de entrega de los premios durante la 72ª edición del Festival, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre de 2024.

Dentro de su compromiso con la cultura, Loterías y Apuestas del Estado ha colaborado estrechamente con el Festival de San Sebastián en los últimos años. Además de ofrecer proyecciones especiales en el marco del certamen, entre los años 2019 y 2022 fue patrocinador de 'Zinemaldia 70. Todas las historias posibles', el proyecto de archivo histórico del Festival.

Gracias a su apoyo, el Zinemaldia ha podido hacer accesible para la ciudadanía más de 4.000 documentos digitales (fotografías, carteles, diarios) y un catálogo de más de 27.000 fichas descriptivas de materiales que pueden ser examinados por especialistas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto