Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El número de trabajadores afectados por ERE se dispara un 65% hasta febrero

Agencias
domingo, 28 de abril de 2024, 13:08 h (CET)

El número de trabajadores afectados por ERE se dispara un 65% hasta febrero

Los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas aumentaron un 65% en los dos primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2023, hasta un total de 18.587 afectados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press.

Por tipo de procedimiento, el volumen de trabajadores afectados por despidos colectivos subió un 29% interanual en los dos primeros meses del año, hasta un total de 2.999 trabajadores afectados.

Por su parte, los trabajadores afectados por suspensiones de contrato se incrementaron un 87,3%, hasta los 14.933 empleados, mientras que los afectados por procedimientos de reducción de jornada se redujeron un 32,3%, hasta un total de 655 afectados.

Del total de trabajadores que estaban en ERE al finalizar febrero, el 5,4% (1.015 trabajadores) se vieron afectados por procedimientos originados por causa de fuerza mayor, en tanto que el 94,5% (17.572 empleados) lo estaba por procedimientos de regulación derivados de causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP).

Los primeros subieron un 7,5% respecto a enero-febrero de 2023, en tanto que los provocados por causas ETOP aumentaron un 70,3% en relación al mismo periodo del año pasado.

El Ministerio recuerda que cuando un procedimiento afecta a varios centros de trabajo ubicados en provincias distintas se computa en la estadística un procedimiento por cada provincia. Además, si una empresa comunica trabajadores afectados en distintos meses, se computa un procedimiento por cada mes.

CRECEN UN 80% LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR ERE EN LA INDUSTRIA
Por sectores, el total de trabajadores afectados por todos los procedimientos se disparó un 80,2% en la industria y un 63,5% en la construcción, hasta los 12.620 y 242 afectados, respectivamente, mientras que crecieron un 41,8% en la agricultura, hasta los 275 afectados, y avanzaron un 39,1% en los servicios, hasta los 5.450 afectados.

Por tipo de procedimiento, los trabajadores afectados por despidos colectivos se redujeron un 49,2% en el sector de la construcción, hasta 61 trabajadores afectados, en tanto que los afectados en la industria y la construcción crecieron un 29,7% y un 27,7% respecto a los dos primeros meses de 2023, hasta sumar 1.004 y 1.828 afectados, respectivamente. En la agricultura, los afectados por despidos colectivos sumaron 106.

Por su parte, los trabajadores afectados por suspensión de contrato se sextuplicaron en la construcción, hasta un total de 170 afectados, aunque fue el industrial el sector con mayor número de empleados con suspensión de sus contratos, 11.200, un 88,6% más que en los dos primeros meses de 2023. En los servicios y la agricultura, los empleados afectados por estos procedimientos aumentaron un 83% y un 7%, respectivamente..

COMUNIDAD VALENCIANA, LA MÁS AFECTADA POR ERE
Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana fue la que más trabajadores afectados por ERE tuvo en cifras absolutas en los dos primeros meses, con 6.838 trabajadores, la mayoría de suspensión de empleo y vinculados a la fábrica de Ford en Almussafes. A continuación se sitúa Madrid, con 2.751 afectados, y Navarra, con 1.933.

Sin embargo, en términos relativos, la comunidad autónoma que más incrementó el número de trabajadores afectados por ERE hasta febrero fue Cantabria, que lo multiplicó por 11, hasta los 918 afectados. En el extremo contrario, el mayor descenso se lo anotó Murcia, con una caída de sus trabajadores afectados por ERE del 90%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto