Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marta Fernández y Anastasiya Dmytriv lideran el buen cierre de España en el Europeo de Natación Paralímpica

Agencias
sábado, 27 de abril de 2024, 23:24 h (CET)

España cerró con un total de 39 medallas, 10 oros, 14 platas y 15 bronces, su participación en el Campeonato de Europa de Natación Paralímpica que se disputó en Madeira (Portugal) tras una última jornada donde sobresalieron los títulos de Marta Fernández y la joven Anastasiya Dmytriv.

La natación paralímpica española bajó algo sus prestaciones respecto a la anterior cita continental en la que rozó el medio centenar de metales (48), pero volvió a demostrar su potencial a cuatro meses de la disputa de los Juegos de París donde espera de nuevo ser la 'locomotora' que tire del medallero.

Este Europeo dejó también a dos grandes protagonistas como Marta Fernández, Toni Ponce y Sarai Gascón, que evidenciaron ser dos de los mejores valores del equipo con seis medallas cada uno, con cuatro oros para la burgalesa, tres para el barcelonés y dos para la egarense.

Marta Fernández concluyó otra brillante gran cita internacional con un nuevo oro, en los 100 metros libres de la clase S3, donde es la actual campeona del mundo y que dominó sin problemas, con más de tres segundos sobre la plata. En la final también estuvo Teresa Perales, quinta en una clase superior a la habitual y que defiende para competir en París (S2).

El otro oro del sábado vino por parte de la gran promesa ya confirmada que es Anastasiya Dmytriv, que tampoco falló en su prueba favorita, los 100 braza SB8, donde es la actual campeona mundial. La joven de 15 años no dio tregua y ganó con mucha autoridad una final donde Nuria Marquès fue cuarta.

Además, la jornada dejó tres platas en las figuras de Óscar Salguero, subcampeón de Europa en los 100 braza SB8 donde peleó contra el ruso Andrei Kalina, de David Sánchez, en los 50 mariposa S6, y de Leyre Ortí, en los 100 libre S7, aunque fue quinta en una final donde las australianas Chloe Osborn y Holly Warn fueron primera y segunda.

Finalmente, también hubo dos medallas de bronce. Marian Polo fue tercera en los 200 estilos SM13 donde fue de menos a más y compartió final con Emma Feliu (quinta) y Ariadna Edo (sexto), y el relevo 4x100 libre mixto compuesto por Íñigo Llopis, Ariel Schrenck, Sarai Gascón y Nahia Zudaire.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto