Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sara Sorribes desespera a Victoria Azarenka en un partido larguísimo y se mete en octavos de final

Agencias
sábado, 27 de abril de 2024, 14:40 h (CET)

La tenista española Sara Sorribes ha ganado este sábado por 7-6(0) y 6-3 a la bielorrusa Victoria Azarenka, en un partido larguísimo, y se ha clasificado para los octavos de final del cuadro individual femenino en el Mutua Madrid Open, torneo de categoría WTA 1.000 y que se está disputando sobre tierra batida.

En el Estadio 3 de la Caja Mágica, Sorribes sobrevivió a un encuentro de órdago. Empezó rompiendo el servicio de 'Vika' y lo consolidó de inmediato, aunque salvando dos bolas de 'break' que fueron un aviso de su oponente. No en vano, la bielorrusa devolvió el quiebre en el cuarto juego.

Pese a una relativa tregua posterior, el noveno juego vio de nuevo a la castellonense romper el servicio rival. Después Azarenka se situó 15-40, opciones de rotura que se fueron al limbo; Sorribes tuvo entonces ventaja/40 para abrochar el primer set, pero otra vez se recuperó la bielorrusa para granjearse otra opción de 'break', que ya sí transformó.

Aunque la de la Vall d'Uixó gozó en el undécimo de 'break point' para volver a adelantarse, no lo logró (5-6); al menos mantuvo su siguiente servicio con comodidad y forzó la muerte súbita, desenlace de una manga que duró finalmente 95 minutos. En dicho 'tie-break', Sorribes estuvo magnífica con varias jugadas y le endosó un 7-0 a su contrincante.

Azarenka, ex número 1 del ranking mundial, acusó poco el golpe moral y comenzó el segundo set con un quiebre a favor. No obstante, el saque no estaba siendo el arma de ninguna de las dos tenistas y quedó claro al verse cuatro 'breaks' consecutivos. Sorribes tomó la delantera del duelo desde el 3-2 y, más adelante, en el séptimo juego cimentó su victoria.

Servicio de la española, 30/40 en el marcador y 'Vika' atacando con ímpetu, sin insistir tanto en el revés de su adversaria como había insistido durante el primer set. Pese a ello, Sorribes se las ingenió para conectar un revesazo que pasó la red por escaso margen y firmar el'deuce'.

Luego con una gran dejada, también de revés, se puso ventaja/40; no lo cristalizó ahí, pero sí instantes más tarde con una nueva dejada que la jugadora de Minsk no alcanzó a responder. En el siguiente juego, la castellonense hizo 'break' a la tercera ocasión, con defensas de calidad desde el fondo de la pista, y sirvió 'ipso facto' para vencer.

Bajo el constante apoyo de las gradas, Sorribes se apuntó en blanco ese noveno capítulo (6-3) y culminó el triunfo a razón de dos horas y 54 minutos de partidazo. Esto le sirvió para avanzar a octavos y citarse con la polaca Iga Swiatek, actual nº 1 del mundo y verduga este sábado de la rumana Sorana Cirstea por un doble 6-1 en algo más de hora y cuarto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto