Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos advierten de que el ictus es la primera causa de muerte de las mujeres en España

Agencias
viernes, 8 de marzo de 2024, 17:46 h (CET)

La primera causa de muerte entre las mujeres en España son las complicaciones cardiovasculares, siendo el ictus la principal de todas ellas, según se desprende en el Libro Blanco sobre Salud y Género, presentado en el Congreso de los Diputados esta semana, en el capítulo elaborado por dos expertos de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA).

El quinto capítulo de este documento de alto valor científico aborda el problema del ictus en la mujer, y ha sido elaborado por dos miembros de la SEA: el doctor Carlos Guijjarro Herráiz, especialista del servicio de Medicina Interna del Hospital Fundación Alcorcón y presidente de la SEA; y la doctora Marta Mauri Pont, especialista del servicio de Medicina Interna del Hospital de Terrassa. Junto a ellos, han sido coautores de este capítulo el doctor Sem Briongos Figuero, cardiólogo del Hospital Infanta Leonor, y el doctor Andrés García Pastor, neurólogo del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Tal y como constata el documento, "las enfermedades vasculares se sitúan como primera causa de muerte en países desarrollados, y de modo también creciente en toda la población mundial. En este contexto, destaca la importancia de la enfermedad cardiovascular en mujeres, que supera a la de los hombres, especialmente en el caso de la enfermedad cerebrovascular".

"El cáncer ha superado a la mortalidad de causa circulatoria en los hombres desde comienzos del siglo XXI, mientras en mujeres, aunque la brecha ha disminuido, la mortalidad de causa vascular continúa siendo un 36% superior a la del cáncer", amplían los investigadores.

El Libro Blanco sobre Salud y Género ha sido promovido por el Observatorio de Salud y Estudio de Comunicación. Se trata de una publicación de rigurosa visión científica, en la que han participado, como autores, medio centenar de destacados médicos y expertos del sector sociosanitario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto