Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El australiano Daniel Ricciardo (Visa Cash App RB) manda en unos Libres 1 poco representativos

Agencias
jueves, 29 de febrero de 2024, 13:38 h (CET)

El piloto australiano Daniel Ricciardo (Visa Cash App RB) fue el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Baréin, primera prueba del Mundial 2024 y en el Circuito Internacional de Baréin, por delante de los McLaren del británico Lando Norris y el también australiano Oscar Piastri, en una sesión poco representativa que acabó con Fernando Alonso (Aston Martin) quinto y Carlos Sainz (Ferrari), undécimo.

Con la pretemporada muy reciente, estos primeros entrenamientos libres se convirtieron en un cuarto día de pruebas, en el que además las condiciones no fueron las mejores. Sobre todo por el fuerte viento que soplaba sobre Sakhir, además del resto de aspectos meteorológicos --en torno a 20º-- que se alejan de las que se verán en la carrera o en los Libres 2.

Por ello, teniendo en cuenta que Pirelli trae los compuestos más duros --C1, C2 y C3-- por el desgaste y la macrorrugosidad de un trazado que daña mucho los neumáticos, los equipos se decantaron por utilizar las gomas medias, que serán las que menos usen este fin de semana.

Casi todos los pilotos se lanzaron a la pista desde el comienzo, con el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) liderando al principio, por delante de Carlos Sainz, aunque en un lento 1:35. Y es que Verstappen no tardó en auparse a lo más alto, en su primera vuelta lanzada, con un 1:33.9, muy lejos todavía del 1:28 que se espera para la 'pole position'.

Los tiempos comenzaron a mejorar con la aparición de esas gomas C3, que obtienen su mejor resultado en el primer intento. Así lo aprovechó Piastri llegando al ecuador de la sesión, marcando un 1:33.113 para ponerse líder, aunque solo cuatro décimas mejor que el tiempo de Verstappen con los medios.

El compañero del australiano en el equipo 'papaya', Lando Norris, también probó estos neumáticos blandos y le arrebató la condición de más rápido, algo que luego hicieron Yuki Tsunoda y Daniel Ricciardo, que firmó un 1:32.869, 32 milésimas mejor que el británico de McLaren.

Los Red Bull no montaron gomas blandas, pero Verstappen fue el más rápido de aquellos que seguían con medios, a tres décimas (1:33.238) de la cabeza, aunque solo hasta que Fernando Alonso, al mando de un Aston Martin sin branquias --por tanto, con muy buena refrigeración--, se puso quinto con medios (1:33.193), en una muestra de que la escudería verde va por el buen camino, aunque muchas armas siguen escondidas por parte de la mayoría de equipos.

Más dudas en Ferrari, con sus pilotos algo lejos de la pomada y con aparentes problemas que habrían provocado incluso cambios de 'set up'. Siempre con el medio, el monegasco Charles Leclerc fue octavo y Sainz, undécimo. Tampoco sobresalieron demasiado los Mercedes de George Russell, que terminó séptimo, y Lewis Hamilton, noveno.

En la zona baja, sorprendió el ritmo de los Haas de Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg, penúltimo y último respectivamente, y a casi cinco segundos del mejor tiempo de la sesión, seguramente por estar todavía finiquitando ensayos que no dieron tiempo a completar en el test oficial de pretemporada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto