Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los padres de la niña que se suicidó en 2021 demandan por responsabilidad civil a su colegio de Barcelona

Agencias
lunes, 19 de febrero de 2024, 21:46 h (CET)

Los padres de la niña que se suicidó en 2021 demandan por responsabilidad civil a su colegio de Barcelona

La escuela reitera que no hubo 'bullying' y recuerda que la causa penal fue archivada

Los padres de Kira López han presentado una demanda por responsabilidad civil extracontractual contra el colegio pare Manyanet de Sant Andreu de Barcelona, el centro donde estudió la menor hasta su muerte por suicidio en mayo de 2021.

En un comunicado este lunes, han informado de que han presentado la demanda a través de la abogada Noelia Rebón y afirman que han "podido descubrir y documentar situaciones de violencia de las que Kira también fue víctima".

Han detallado que su demanda "no es sólo por la inacción reiterada y consciente del Manyanet" ante sus denuncias por presunto acoso escolar sino también por la supuesta violencia que afirman recibió por parte de docentes.

La familia de Kira también inició una causa penal por estos presuntos hechos, que quedó archivada, y han recalcado que "el sobreseimiento de la vía penal previa a esta demanda sólo hacía referencia a un presunto delito de inducción al suicidio precipitado por el hallazgo de un macabro correo electrónico dirigido a Kira con el mensaje 'muerte, muerte' y que fue recibido ocho días después de su muerte" a través del campus virtual del centro.

Han insistido en que "en ningún caso el sobreseimiento por la falta de relevancia penal de estos hechos eximía al centro de cualquier responsabilidad por las situaciones de acoso escolar y violencia de adulto a menor" que la menor supuestamente sufrió en el centro.

LA ESCUELA CRITICA "CONFABULACIONES Y MENTIRAS"
Fuentes de la escuela Pare Manyanet Sant Andreu consultadas por Europa Press han recordado que "la justicia ya se ha pronunciado en dos ocasiones y hay múltiples investigaciones que llegan todas a la misma conclusión: no hubo 'bullying' contra Kira ni su suicidio se puede adjudicar a la comunidad educativa".

"Ir probando con la justicia es una estrategia poco consistente" han criticado, y han acusado a la familia de Kira de difamarlos a través a de mentiras, unos hechos por los que interpusieron una demanda de conciliación, que la familia rechazó, previa a una querella por un presunto delito de injurias y calumnias.

Les han tachado de hacer "continuos ataques en las redes sociales y medios de prensa con insinuaciones, confabulaciones y mentiras" que califican de linchamiento público.

El centro ha remarcado que vivieron "esta muerte trágica como un golpe muy duro" y que recuerdan a Kira con cariño, y ha afirmado que han reforzado los protocolos de seguridad, aumentado la formación del profesorado y haciendo reformas arquitectónicas para tener espacios más transparentes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto