Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unos 3.000 empleados de banca se manifiestan en Madrid para pedir mejoras laborales, según sindicatos

Agencias
jueves, 8 de febrero de 2024, 17:33 h (CET)

Unos 3.000 empleados de banca se manifiestan en Madrid para pedir mejoras laborales, según sindicatos

Unos 3.000 empleados de banca se han manifestado este jueves en Madrid para pedir mejores condiciones laborales, en el marco de las negociaciones que están teniendo lugar estas semanas entre sindicatos y patronales para firmar nuevos convenios colectivos para el sector, según han informado las organizaciones sindicales

La manifestación ha comenzado en torno a las 11.30 horas en la calle Alcalá y ha finalizado en el paseo de Recoletos. Durante el recorrido se han realizado tres concentraciones: en Cibeles, en la calle Alcalá y en el paseo de Recoletos.

Los sindicatos piden incrementos salariales que sean "acordes con los beneficios del sector". La postura de los representantes de los trabajadores es pedir un alza de entre el 17% y el 23% durante los cuatro años que cubra el convenio colectivo.

También instan a las entidades financieras a topar los tipos de interés de los préstamos a la plantilla ante la subida del Euríbor, así como "medidas de calado" para mejorar el clima laboral y reducir la "presión" comercial.

Durante la manifestación, la presidenta de FINE, Elena Díaz, ha afirmado que las plantillas "ya están cansadas" de "tantos años de esfuerzo son reconocer y de pérdidas de derechos". Sostiene que "no es razonable" que cuando el sector marcha mal "el mayor afectado es el empleado" y, en cambio, cuando la tendencia es positiva, "solo benefice a directivos y consejos".

"El Gobierno debe ser consecuente con las medidas que está adoptando y exigir al sector financiero ejemplo de equidad y justicia social. La consolidación de la pérdida de poder adquisitivo frena el desarrollo y perpetua la brecha social, por lo que la banca, el sector más beneficiado por el incremento de los precios, debe ser referente en la construcción de un entorno laboral más justo y equitativo", ha agregado.

Cabe recordar que CCOO, UGT y FINE han convocado otras dos jornadas con manifestaciones: por un lado, un paro masivo parcial de dos horas para el lunes, 26 de febrero, y por el otro, una huelga de 24 horas el viernes 22 de marzo "si no hay avances" en las negociaciones de los convenios de banca, ahorro y cooperativas de crédito.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto