Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Izertis ficha a Joaquín Castellón para liderar el área de Defensa y Ciberesguridad

Agencias
martes, 6 de febrero de 2024, 12:05 h (CET)

Izertis ficha a Joaquín Castellón para liderar el área de Defensa y Ciberesguridad

La multinacional tecnológica Izertis ha incorporado a Joaquín Castellón como máximo responsable de ciberseguridad, unificando las líneas operativas de la propia empresa y de Sidertia by Izertis, empresa integrada hace unos meses reconocida por ser una de las mayores especialistas españolas en materia de ciberseguridad, y que ha colaborado con las principales agencias de Seguridad del Estado.

Castellón ha formado parte del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno desde el momento de su creación, donde ocupó el puesto de director Operativo. Su última posición antes de llegar a Izertis estuvo en Navantia, donde ocupó la posición de máximo responsable de Ciberseguridad (CSO).

Bajo su dirección recaerá la creación de una nueva área centrada en Defensa, como línea estratégica para la participación en proyectos a corto plazo, con foco en proyectos nacionales, así como de la Unión Europea y OTAN, según ha informado Izertis en nota de prensa.

El presidente y CEO de Izertis, Pablo Martín, ha señalado que la ciberseguridad es "uno de los grandes bloques operativos y de negocio en el que Izertis quiere crecer exponencialmente en los próximos años", tal y como viene demostrando en los últimos ejercicios con el aumento de su cuota de mercado y su internacionalización. "Esta incorporación viene a confirmar nuestra firme apuesta por esta especialidad", ha explicado Martín.

Entre los retos del nuevo director estará el contribuir al sector de la Defensa Nacional, mediante tecnologías duales en las que Izertis es firma de referencia, con especialidades entre las que destacan Blockchain, Inteligencia Artificial o Big Data, además de su internacionalización.

En el ámbito de la ciberseguridad su objetivo es mantener la alta cualificación de los servicios actuales, ampliar el portfolio de servicios y la diversificación de los clientes, así como alcanzar también una mayor proyección internacional.

Joaquín Castellón ha coordinado la Comisión Técnica que elaboró la Estrategia de Seguridad Nacional 2013 y los trabajos de elaboración de la Estrategia de Ciberseguridad Nacional, de la Estrategia de Seguridad Marítima Nacional y de la Estrategia de Seguridad Energética Nacional. Además, ha sido vocal del Consejo Nacional de Ciberseguridad y del Consejo Nacional de Seguridad Marítima.

Ha coordinado la Comisión técnica responsable de la redacción de la Ley de Seguridad Nacional promulgada en el año 2015. Está considerado como "uno de los padres" del 'Plan Nacional de Ciberseguridad' y los planes de acción posteriores, y ha sido miembro de la Junta Directiva de la Red Europea y la Agencia de Seguridad de Información (Enisa).

Además, ha formado parte del grupo de trabajo responsable de la transposición nacional de la Directiva de NIS. Desde principios de 2017 estuvo coordinando los trabajos de la Estrategia de Seguridad Nacional 2017. Es Oficial del Cuerpo General de la Armada (Capitán de Navío) y ha ocupado numerosos destinos a bordo de unidades de La Flota, el Estado Mayor de la Armada, el Ministerio de Defensa y el Instituto Español de Estudios Estratégicos.

Con este movimiento, Izertis "continúa afianzando su crecimiento en línea con la ruta marcada en su plan 2027, que tiene como objetivo alcanzar los 250 millones de ingresos con un Ebitda normalizado de 33 millones".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto