Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UC3M tendrá una nueva Facultad de Ciencias de la Salud e impartirá el primer grado de Neurociencia de España

Agencias
lunes, 5 de febrero de 2024, 18:24 h (CET)

La UC3M tendrá una nueva Facultad de Ciencias de la Salud e impartirá el primer grado de Neurociencia de España

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la creación de una nueva Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad pública Carlos III (UC3M) en Getafe, que recibirá a sus primeros alumnos el próximo curso escolar y que ampliarán la oferta de esta institución con nuevos grados, entre ellos el primero de Neurociencia que se impartirá en España.

Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante una visita al campus de Leganés de este centro público de enseñanza superior, donde ha señalado que esta iniciativa responde a "la necesidad de ampliar y completar la oferta educativa en el área sanitaria y dar respuestas a la demanda del mercado laboral".

Como ha explicado el consejero, esta facultad va a poner en marcha nuevos planes de estudios con carreras que se unen a las ya existentes en la Escuela Politécnica Superior de este centro docente, que oferta el grado de Bioingeniería y los másteres en Gestión y Desarrollo de Tecnologías Biomédicas, el de Ingeniería Clínica y el de Information Health Engineering.

Por su parte, el rector de la UC3M, Ángel Arias, ha defendido que los titulados de este grado "pionero en España" contribuirán a "comprender y paliar dolencias muy significativas para la vida diaria y a facilitar un envejecimiento más saludable". "Para ello, la Universidad contará con los mejores neurocientíficos para realizar contribuciones de gran impacto social", ha añadido.

El nuevo Grado en Neurociencia es referente en países como EEUU y en Europa en Reino Unido, Suecia y Holanda y aún no había sido implantada en España, siendo la Comunidad de Madrid la primera en acogerlo. Este grado pretende dar una formación especializada en materia de Neurofarmacología, Neurobiología, Bioinformática y Neuroderechos con un enfoque transversal.

La nueva facultad se situará en Getafe y supone "una apuesta importante por reforzar la inversión en investigación y formación en la zona Sur de Madrid", destacan sus responsables.

Durante su visita al campus de Leganés, Viciana ha podido conocer de primera mano el proyecto multidisciplinar MADFormula Team, creado por estudiantes y profesores de la UC3M en el que cada año diseñan, desarrollan y fabrican un prototipo demonoplaza para competir con otras universidades de todo el mundo en la categoría de Formula Student.

Se trata de la competición de ingeniería automovilística más prestigiosa entre alumnos de todo el mundo y fue creada en Estados Unidos por la Society of Automotive Engineers (SAE), que promueve la excelencia en ingeniería con iniciativas que tienen como objetivo estimular a jóvenes para demostrar suiniciativa y creatividad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto