Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Casa del Labrador de Aranjuez encara la recta final de la recuperación de su fachada original

Agencias
martes, 14 de noviembre de 2023, 15:04 h (CET)

La Casa del Labrador de Aranjuez encara la recta final de la recuperación de su fachada original

Patrimonio Nacional encara la recta final de la intervención de recuperación de la fachada original de la Casa del Labrador de Aranjuez, iniciada en 2021 por valor de 7,3 millones de euros, para conseguir una imagen similar a la que tenía originalmente (1803), cuando el arquitecto Isidro González Velázquez concluyó el proyecto del palacete de recreo del Real Sitio de Aranjuez.

"Siguiendo la documentación histórica, se ha revestido el ladrillo de la fachada con mortero de cal, conservando los chapados de piedra caliza de Colmenar y a la vez estableciendo una coherencia cromática entre todos los elementos", ha explicado el director de Inmuebles y Medio Natural de Patrimonio Nacional, Luis Pérez de Prada.

El portavoz de Patrimonio Nacional recalca que la Casa del Labrador lucirá los mismos volúmenes que originalmente. "Los que aparecen en el cuadro de Fernando Brambila que se exhibe en la Galería de las Colecciones Reales", precisa.

Asimismo, el departamento de restauración de PatrimonioNacional avanza las tareas del interior del edificio. En la segunda planta se están recuperando la decoración original de los techos, pinturas murales de finales del XVIII ocultos hasta ahora porlienzos al temple.

Además, en la Sala de Compañía se ha concluido la consolidación de la pintura mural 'Alegoría de la Diosa Cibeles' de Mariano Salvador Maella, y se está reponiendo el suelo de porcelana de la Real Fábrica del Buen Retiro de Madrid.

La intervención de la Casa del Labrador se produjo porque Patrimonio Nacional detectó detectar graves patologías en suestructura, debido a la inestabilidad del terreno donde está construida, a orillas del Tajo. La primera fase del plan de actuación requirió el traslado de parte de las obras de arte hasta el Palacio Real de Aranjuez, así como la protección de los elementos que no podían ser retirados.

Para consolidar la estructura de la cimentación del edificio se colocaron más de 500 micropilotes de hormigón a ambos lados de los muros de carga. Las actuaciones incluyeron refuerzos de loselementos estructurales dañados: forjados, cosido de grietas y colocación de mallas en los paramentos verticales, sustentación de la bóveda y renovación de la cubierta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto