Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía aboga por modificar Código Penal y que las tecnológicas "se mojen" sobre digitalización de violencia sexual

Agencias
lunes, 13 de noviembre de 2023, 10:48 h (CET)

Andalucía aboga por modificar Código Penal y que las tecnológicas

Aboga por endurecer la legislación para que los jóvenes sean más conscientes de los delitos y por revisar el Pacto de Estado

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López ha abogado por modificar el Código Penal para endurecerlo al respecto de la digitalización de la violencia sexual y ha pedido a las grandes empresas tecnológicas "que se mojen al respecto".

En este sentido se ha pronunciado la consejera este lunes a preguntas de los periodistas en la inauguración del XIV Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, organizado por la Junta de Andalucía y que tiene lugar en Palacio de Ferias y Congreso de Málaga (Fycma).

"Yo creo que hay que endurecer la legislación, sin duda alguna hay que endurecer la legislación. Eso es claro y patente. Y después, yo sé que a veces es muy difícil, pero que las grandes empresas tecnológicas aquí se tienen que mojar", ha dicho López a los periodistas.

La consejera ha extendido esta petición a los padres de los menores de los que ha dicho que es muy habitual que regalen un móvil a sus hijos cuando estos tienen once años: "Es que con once años no tiene que tener un móvil 24 horas. Y el acceso a ese móvil tiene que estar acotado. Y creo que esa es cuestión de toda la sociedad. Pero que la legislación hay que endurecerla, sin duda".

López ha continuado su disertación y ha apuntado a la manipulación de las imágenes de jóvenes para que aparezcan desnudas, y ha zanjado que los jóvenes de hoy tienen que saber eso es un delito y tienen que estar penados y no es una broma.

REVISAR EL PACTO DE ESTADO
"Y probablemente cuando endurezcamos las leyes, a lo mejor somos más conscientes o la juventud es más consciente de lo que está pasando", ha añadido, para a continuación reafirmarse en abogar por la reforma del Código Penal y añadir la importancia de la revisión del Pacto de Estado.

"Yo soy una defensora del Pacto de Estado. Pero aquí estamos, con los datos que estamos. No en Andalucía, en España entera. Con lo cual el pacto de Estado está muy bien. Hay que continuar, todos unidos, pero el pacto de Estado hay que revisarlo y hay que evaluarlo porque no todo lo que estamos haciendo funciona cuando fíjese usted de lo que estamos hablando", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto