Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El dispositivo de movilidad en Madrid: cortes de tráfico, 44 líneas de EMT afectadas y refuerzo de Metro

Agencias
jueves, 12 de octubre de 2023, 09:26 h (CET)

El dispositivo de movilidad en Madrid: cortes de tráfico, 44 líneas de EMT afectadas y refuerzo de Metro

El Plan Especial de Movilidad previsto por el Ayuntamiento de Madrid con motivo del tradicional desfile militar por el Día de la Fiesta Nacional que tendrá lugar este 12 de octubre contempla cortes de tráfico de 8 a 14 horas en el eje que conforma el recorrido de la parada militar, afectaciones en 44 líneas de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y refuerzo en las líneas 1, 2, 4 y 5 de Metro de Madrid.

Este dispositivo de movilidad irá acompañado de un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad para, además de facilitar al máximo la movilidad, preservar la seguridad de los más de 100.000 asistentes que previsiblemente acudirán al evento, ha indicado el Consistorio en un comunicado.

En concreto, la parada militar se iniciará a las 11 horas en la glorieta del Emperador Carlos V y proseguirá por el paseo del Prado, la plaza de Cibeles y el paseo de Recoletos hasta finalizar en la plaza de Colón alrededor de las 12,35 horas. Tras el arriado de la bandera a las 13 horas, está previsto que los actos finalicen a las 15 horas.

En este marco, se producirán cortes de tráfico totales hasta las 14 horas en el eje que conforma el recorrido de la parada militar, en ambos sentidos de la circulación: plaza del Emperador Carlos V, paseo de El Prado, plaza de Cánovas del Castillo, plaza de Cibeles, paseo de Recoletos y plaza de Colón.

También se cortará el tráfico rodado en la plaza de la Lealtad; la calle Antonio Maura (desde la plaza de la Lealtad hasta su confluencia con Alfonso XII); la calle Ruiz de Alarcón (desde la calle Montalbán hasta la calle de la Academia); Felipe IV (desde paseo del Prado hasta calle de Moreto), y el carril de incorporación desde Alfonso XII hacia la calle Antonio Maura (sentido de circulación norte-sur).

Por otro lado, entre las 7,30 y las 15.00 horas podrán registrarse cortes al tráfico desde la glorieta del Emperador Carlos V hasta la calle de la Batalla del Salado; desde la calle San Eugenio hasta la glorieta del Emperador Carlos V; desde la glorieta del Emperador Carlos V hacia el paseo del Prado; Paseo de la Reina Cristina, desde los Jardines de Jimena Quirós hasta la plaza de Mariano de Cavia en todo el ancho de la calzada.calle Serrano (desde el cruce con la calle de la Armada Española hasta Marqués de Villamagna); o en los laterales del paseo de la Castellana (desde la Plaza Gregorio Marañón hasta la Plaza San Juan de la Cruz).

También en la calle de Atocha desde la glorieta del Emperador Carlos V hasta la calle del Amor de Dios (el corte será total); calle Génova en dirección a plaza Colón, y desde la plaza Colón hasta su intersección con la calle Zurbano; lateral del Paseo de la Castellana (entre las calles Goya y Ayala); calle Armada Española (entre la plaza de Colón y la calle Serrano); calle Goya (entre el paseo de la Castellana y la calle Serrano); calle Hermosilla (entre el paseo de la Castellana y calle Serrano); Ayala (entre el paseo de la Castellana y la calle Serrano); Serrano (desde la calle Armada Española hasta la calle Ayala); Paseo de Santa María de la Cabeza (desde la glorieta del Emperador Carlos V hasta Batalla del Salado); y Paseo de la Castellana en la calle de Alcalá Galiano y en la del Monte Esquinza (en los carriles que permiten el giro hacia Alcalá Galiano).

Los Agentes de Movilidad podrán acompañar estas medidas con otros cortes o afecciones al tráfico en función de las necesidades sobrevenidas si bien, se intentará mantener habilitado para el tráfico el acceso a la estación de Atocha por la calle Méndez Álvaro; el paso transversal desde General Martinez Campos hacia Serrano y lateral del paseo de Castellana (se dejará libre la glorieta y la del Doctor Marañón permitiendo el paso transversal y el acceso al lateral de subida de paseo de Castellana).

También será posible circular por debajo del túnel de la avenida Ciudad de Barcelona a la Ronda de Atocha y viceversa, han recordado desde el Ayuntamiento.

SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES DE MOVILIDAD AFECTADOS
En relación con el servicio de autobús urbano de la EMT, estarán operativas las líneas habituales y, en horario de 8 a 15 horas, se verán afectadas 44 que discurren por las calles cortadas al tráfico por el desfile militar.

En concreto, son: 001, 1, 2, 5, 6, 9, 10, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 24, 26, 27, 32, 34, 36, 37, 41, 45, 47, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 74, 85, 86, 102, 119, 141, 146, 150, 247, C1, C2, C03, E1 y Express Aeropuerto. También se encuentran afectadas 10 líneas de la red nocturna: N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25 y N26.

Por otro lado, el servicio Bicimad mantendrá cerradas, entre las 7 y las 15 horas, las estaciones 67 (ubicada en calle Almadén), 81 (en cuesta de Claudio Moyano), 86 (plaza Cibeles) y 94 (paseo de Recoletos - Biblioteca Nacional).

En relación con los aparcamientos municipales aledaños al lugar de celebración del evento, las entradas y salidas están garantizadas, pero se verán repercutidos por los cortes de tráfico. En el distrito de Centro (aparcamiento mixto de Sánchez Bustillo y aparcamientos públicos de Las Cortes, Plaza del Rey y Villa de París); en Retiro (aparcamientos para residentes de Esteban Villegas, Espalter y Antonio Maura, y aparcamiento mixto de la calle Montalbán); en Salamanca (los aparcamientos mixtos Serrano II y III, y el aparcamiento público de plaza de Colón (no será posible acceder desde el paseo de la Castellana y estarán cortados los accesos desde las calles Goya y Armada Española).

En cuanto a las paradas de taxis ubicadas en los aledaños del eje de celebración del desfile militar, quedarán inutilizadas, entre las 7,30 y las 15 horas, las siguientes: plaza del Emperador Carlos V, calle Atocha, plaza de Cánovas del Castillo, calle Felipe IV, plaza de La Lealtad, paseo del Prado, calle Génova (en la esquina con plaza de Colón), calle Goya (en esquina con plaza de Colón), paseo de la Castellana (en la esquina con calle Hermosilla), calle Hermosilla (en confluencia con Castellana), calle Serrano (en las paradas que hacen esquina con calles Goya, Hermosilla y Ayala).

ALTERNATIVAS DE MOVILIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO
En este sentido, el Ayuntamiento ha recomendado a los ciudadanos utilizar el transporte público para acudir a la celebración de los eventos programados en el eje Atocha-Colón así como evitar la circulación por las inmediaciones de las vías cortadas o con restricciones.

Como alternativas, ha recordado, las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 de Metro de Madrid, siendo las estaciones más próximas Atocha, Estación del Arte, Banco de España, Retiro, Serrano y Colón. También se encuentran relativamente próximas las estaciones de Antón Martín, Gran Vía, Callao, Sol, Ópera, Chueca, Velázquez y Alonso Martínez.

Las líneas 1, 2, 4 y 5 del suburbano serán reforzadas con entre 2 y 5 trenes por línea y habrá personal de información en Atocha, Estación del Arte, Banco de España, Retiro, Serrano y Colón. En Cercanías se hará lo propio en las estaciones de Recoletos y Atocha.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto