Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los premios AEF estrenan el galardón 'Transición Ecológica Justa en el Sector Fundacional' para su octava edición

Agencias
lunes, 18 de septiembre de 2023, 15:43 h (CET)

Los premios AEF estrenan el galardón 'Transición Ecológica Justa en el Sector Fundacional' para su octava edición

Los premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) estrenarán la nueva categoría de galardón 'Transición Ecológica Justa en el Sector Fundacional' en su octava edición, cuya entrega de premios tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en el marco de #Demos2023, Foro de Fundaciones y Sociedad Civil.

Así, esta nueva modalidad reconoce a una fundación que, independientemente de su misión, haya integrado estrategias en sus operaciones internas y externas que promueven una transición ecológica y justa en la sociedad.

De este modo, la Fundación Vida Sostenible ha sido galardonada con este nuevo premio, de la que el jurado ha destacado sus buenas prácticas para la contribución a la transición ecológica justa en distintas áreas, como en el sector educativo, donde elabora guías y recursos o los talleres que organizan en el área empresarial.

Además, a este galardón se suma el 'Premio a la Iniciativa Filantrópica', que ha recaído en la fundadora y presidenta de 'Esperanza y Alegría' María Moreno, cuya fundación destaca por su compromiso con los más pobres sin distinción de género, etnia o cultura y que además se inspira en los principios espirituales de la Madre Teresa de Calcuta.

Por otro lado, el 'Premio a la Colaboración' se le ha concedido a la Fundación María José Jove y su proyecto 'Arte y Salud', por su contribución al desarrollo del derecho a la cultura como un factor de inclusión plena, según ha señalado el jurado.

Con respecto al galardón a la 'Innovación Social', este ha recaído en la Fundación Miradas y su proyecto 'bbMiradas', un programa pionero en Europa e Hispanoamérica para la detección e intervención temprana de bebés con signos de autismo entre los 4 y 36 meses.

Finalmente, la campaña #LoQueNoSeVe de la Fundación Anar ha recibido el 'Premio a la Comunicación', por su labor de visibilización del acoso escolar, depresión, los trastornos relacionados con la autopercepción así como la distorsión de la imagen corporal, que muchas veces pasan desapercibidos.

Por otro lado, se han presentado 66 candidaturas de filántropos y fundaciones españolas, que han sido valoradas por un jurado independiente presidido por el presidente de la Fundación Garrigues, Antonio Garrigues, así como abogados y asesores tributarios como Teresa Perales, Carlos Mataix, Enrique Bassat y María Sáinz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto