Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cerca de 900 personas participan en Segovia en la XIV Asamblea de la Hermandad Obrera de Acción Católica

Agencias
viernes, 11 de agosto de 2023, 17:55 h (CET)

Cerca de 900 personas participan en Segovia en la XIV Asamblea de la Hermandad Obrera de Acción Católica

La Hermandad Obrera de Acción católica (HOAC) celebra en Segovia sudécimo cuarta asamblea general, desde este sábado y hasta el 15 de agosto, en la que participarán cerca de 900 personas.

Estas asambleas de HOAC se convocan cada seis años y la 14 edición debía haberse celebrado en 2021, pero la situación de pandemia aconsejóretrasarla hasta este año.

De esta forma, durante los cuatro días de reunión, la HOAC reúne en La Lastrilla, municipio colindante con Segovia, a 632 militantes, queacompañados de familiares suponen casi 900 personas alojadas en varioshoteles de la localidad.

Ésta es la segunda ocasión que HOAC celebra su Asamblea General enSegovia y, tal como han declarado sus organizadores, losestablecimientos que les acogen, el Ayuntamiento de La Lastrilla y lapropia Segovia les ofrecen todas las facilidades para alojar laAsamblea.

En la presentación de los contenidos que se tratarán durante estoscuatro días han participado la presidenta de HOAC, Maru Megina, laresponsable de Difusión, Pilar Gallego y la responsable de vidacomunitaria, Angelines Bayo.

Como ha anunciado Pilar Gallego, esta asamblea se presenta con el lema 'Tendiendo puentes, derribando muros. Iglesia en el mundo obrero,tejiendo vínculos de fraternidad', y tiene como finalidad la redacciónde las acciones y objetivos que la Hermandad Obrera desarrollará en elpróximo sexenio.

Por su parte, Angelines Bayo ha descrito las actividades principales de las jornadas, donde destaca la presencia de varios obispos diocesanos y diversos movimientos eclesiales de la Acción Católica Especializada,rama a la que pertenece este movimiento de trabajadores y trabajadorascristianas; así movimientos hermanos internacionales.

Además, el cardenal Juan José Omella, presidente de la ConferenciaEpiscopal Española, así como los secretarios generales Unai Sordo, PepeÁlvarez y Joaquín Pérez, de CCOO, UGT y USO, respectivamente, se haránpresentes mediante respectivos videomensajes.

La XIV Asamblea de HOAC tendrá visibilidad en la ciudad a través de una eucaristía que se desarrollará el domingo en la Catedral de Segovia, por parte del obispo Antonio Gómez Cantero y una manifestación posterior, desde la Catedral hasta la Plaza de Medina del Campo ('las Sirenas'), donde los representantes de HOAC transmitirán el mensaje principal con el que acuden a esta Asamblea.

Precisamente, la presidenta general de HOAC, Maru Megina, ha recalcado la misión de este movimiento de la Iglesia en el mundo obrero,especialmente en las periferias y entre los trabajadores másvulnerables.

"Nuestro principal reto es seguir siendo Iglesia en medio del mundo del trabajo y de la sociedad de hoy", ha afirmado Megina, queha añadido que este reto "supone un continuo proceso de conversiónpersonal y comunitario" sobre cómo se quieres ser, vivir y actuar en lospróximos años, "cómo ser comunidad eclesial que testimonia a Jesucristoen medio del sufrimiento, el empobrecimiento y la desigualdad que sufrenhoy tantas personas y familias trabajadoras".

Maru Megina ha resaltado algunos rasgos que se abordarán, como "ladeshumanización, la cronificación de desigualdades, el predominio delconsumismo y la mercantilización del trabajo".

Frente a esta situación que empobrece a los trabajadores y precariza su situación, la HOAC insiste en "acompañar la vida de las personasempobrecidas del mundo obrero y del trabajo para colaborar a un cambiode mentalidad y de las estructuras del sistema, así como a lapromoción de la solidaridad con las personas empobrecidas", haenfatizado la presidenta Maru Megina, que ha denunciado que el sistemasocioeconómico "es insostenible humana y ecológicamente".

Según Megina, independientemente de las creencias de cada individuo y de la diversidad social, se necesita construir y extender una lógica del cuidado de la vida y del planeta; ayudar a combatir el desempleo y la precariedad, especialmente las desigualdades que sufren las mujeres, migrantes y jóvenes; recuperar el sentido humano del trabajo y promover la distribución justa de la riqueza.

Las sesiones a lo largo de estas jornadas se celebran entre losmilitantes asistentes, pero HOAC invita a los segovianos y visitantes aparticipar en la eucaristía en la Catedral y la posterior manifestación,ambas abiertas al público.

La cobertura informativa diaria de la asamblea estará disponible enwww.noticiasobreas.es y en las redes sociales con la etiqueta #Enla14.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto