Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los canales temáticos 'Época', 'Somos Cine', 'Crimen' y 'La Promesa' se incorporan a la plataforma gratuita RTVE Play

Agencias
lunes, 17 de julio de 2023, 17:37 h (CET)

Los canales temáticos 'Época', 'Somos Cine', 'Crimen' y 'La Promesa' se incorporan a la plataforma gratuita RTVE Play

La oferta de RTVE Play, la plataforma de Radiotelevisión Española, se verá reforzada con la incorporación de cuatro nuevos canales digitales temáticos: 'Época', 'Somos Cine', 'Crimen' y 'La Promesa', según ha informado en un comunicado.

En concreto, 'Somos Cine' ofrecerá programación de manera continuada desde las 16.00 horas hasta la medianoche, con películas españolas del catálogo de cine participado de RTVE. El canal mantendrá el formato de emisión de contenidos agrupados por géneros, temáticas, directores, actores y actrices como venía siendo habitual, pero completará las horas de emisión con una programación de cine español de todas las épocas. El nuevo canal ofrece al espectador la posibilidad de ver en 'streaming' la programación completa.

Por su parte, 'Época', que se ha incorporado en julio, ofrece de manera continuada en streaming las series de éxito de RTVE, como 'La Promesa', 'Amar en tiempos revueltos' o 'Acacias 38'. Este canal digital de "sólo series" configurará su parrilla de programación con contenidos del género que se emiten a través de los canales de RTVE, añadiendo la emisión agrupada de varios capítulos de algunas series o la reposición de series ya emitidas que obtuvieron gran aceptación por la audiencia.

Mientras, en el canal 'Crimen', el espectador podrá ver desde los nuevos documentales como 'El asesino de la baraja' o 'Lucía en la telaraña' a las series como 'La caza'.

Además, en el canal 24 horas, con 'La Promesa', los seguidores de la serie podrán disfrutar de todos los capítulos de esta producción de ficción. A partir de agosto también los canales 'Crimen' y 'Época' tendrán una emisión continuada las 24 horas al día.

"Con la creación de nuevos canales temáticos, queremos que el mayor número de espectadores entre en contacto y disfrute de los contenidos. El valor reside en poder llegar a nuevos públicos, que sean complementarios respecto a los canales tradicionales a través de una oferta temática diferenciada que aproveche las oportunidades que nos ofrece la transmisión digital", ha señalado la directora de Plataformas y Canales de RTVE, Alessia Di Giacomo.

El nuevo avance de la plataforma RTVE Play ha sido posible gracias a los fondos europeos 'Next Generation EU', la inversión aprobada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el marco del 'Plan de Recuperación' y el impulso a la estrategia 'Spain Audiovisual Hub'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto