Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El cardenal Osoro se despide como arzobispo de Madrid con una misa en La Almudena

Agencias
sábado, 24 de junio de 2023, 13:52 h (CET)

El cardenal Osoro se despide como arzobispo de Madrid con una misa en La Almudena

El hasta ahora arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, se ha despedido este sábado en la catedral de la Almudena pidiendo a los congregados que rezasen por él tras haber entregado "el tiempo, el saber y el hacer".

Así lo ha expresado en su homilía en la catedral en la que también han estado presentes otras figuras de la Iglesia española como el cardenal Omella o el nuncio del Papa en España, Benardito Auza, así como sacerdotes, religiosas y fieles en general, además de personalidades como el exministro José Bono o el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Este lunes el Papa Francisco señalaba a José Cobo como el sustituto de Osoro.

De igual manera, Osoro ha pedido perdón por las veces o los momentos en los que falló en su dedicación desde octubre de 2014. "He querido estar con todos, con los de dentro, a quienes he animado a que se acerquen y estén también con los de fuera", ha añadido.

"Recé por todos vosotros, ahora lo seguiré haciendo con la gracia de Dios, con más tiempo y dedicación a la oración", ha subrayado tras dejar a la "Iglesia que camina en Madrid en manos del Señor".

Momentos previos al discurso, el purpurado ha hecho un repaso por su dedicación a la Iglesia como sacerdote, rector de seminario o vicario general en Santander, como obispo de Orense y arzobispo de Oviedo y Valencia.

JOSÉ COBO, NUEVO ARZOBISPO DE MADRID
En su sustitución, el pasado lunes el Papa Francisco nombró a José Cobo nuevo arzobispo de Madrid. Ya era, desde 2017, el obispo auxiliar de Madrid. Además, en la Conferencia Episcopal Española (CEE) es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y promoción humana desde marzo de 2020. Dentro de esta Comisión, es el obispo responsable del departamento de Migraciones.

Comenzó su ministerio pastoral como viceconsiliario de la Hermandades del Trabajo de Madrid. Desde 1995 fue vicario parroquial de San Leopoldo hasta el año 2000 en que fue nombrado párroco de San Alfonso María de Ligorio y miembro del Consejo presbiteral.

En 2001 fue nombrado arcipreste de Nuestra Señora del Pilar (Aluche-Campamento) y participó en el II Sínodo diocesano como miembro de la Comisión Permanente. En 2015 fue nombrado vicario episcopal de la Vicaría II, miembro del consejo presbiteral y del consejo diocesano de pastoral, cargos que desempeñó hasta su nombramiento episcopal.

Ya el 29 de diciembre de 2017, se hizo público su nombramiento como obispo auxiliar de Madrid, asignándole la sede titular de Beatia (Baeza, Biatien-sis), que tenía como metropolitana a Sevilla, recibiendo la ordenación episcopal el 17 de febrero de 2018.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto