Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Carmen Moriyón (Foro), elegida alcaldesa de Gijón con el apoyo de PP y Vox y los reproches de la izquierda

Agencias
sábado, 17 de junio de 2023, 12:34 h (CET)

Carmen Moriyón (Foro), elegida alcaldesa de Gijón con el apoyo de PP y Vox y los reproches de la izquierda

La cabeza de lista de Foro Asturias a la Alcaldía de Gijón en las pasadas elecciones locales del 28 de mayo, Carmen Moriyón, ha sido investida alcaldesa en el Pleno de constitución del Ayuntamiento gijonés celebrado en este día, entre críticas desde la bancada de la izquierda por permitir la entrada de la ultraderecha en el Ejecutivo local, en lo que el PSOE ha llamado "pacto de la vergüenza".

De esta forma, Gijón pasa a estar gobernada por el tripartito Foro - PP - Vox. En virtud de el acuerdo de Foro con las otras dos formaciones, el partido 'forista' gestionará las competencias de Hacienda, Urbanismo, Mantenimiento y Obras Públicas, Tráfico y Movilidad, Seguridad Ciudadana y Cultura.

Por su parte, el Partido Popular haría lo propio con las de Economía y Empleo, Medio Ambiente, Participación y Distritos Urbanos y Rural, Política Social, Deportes y Educación. Vox, en su caso, llevará la Concejalía de Festejos.

No son las únicas concesiones que ha hecho Foro para poder acceder a la Alcaldía. En lo que se refiere al PP, entre otras cosas, se contempla que se llevará a cabo una revisión fiscal, pero también de la política de movilidad, un estudio de una solución para el Muro con la reversión inmediata al estado anterior al 'cascayu', la mejora de la burocracia municipal, el desarrollo de los proyectos del Parque Científico Tecnológico y Naval Gijón, la recuperación del anillo navegable, mayor sensibilidad hacia la zona rural o la recuperación de los festejos taurinos.

Con respecto a Vox, entre otras cosas, se incluye la revisión de la Ordenanza de Igualdad y supresión de aquellos aspectos que supongan "desigualdad entre personas".

También se recoge el compromiso de revisión y cambio de los criterios de acceso a las diferentes subvenciones de la política de igualdad y la participación del partido de Abascal en la designación de la persona titular de la Dirección General de Políticas de Igualdad.

A esto se suma ostentar la Concejalía de Festejos, la congelación de las políticas de promoción lingüística en su situación actual, "sin que puedan existir incrementos de las partidas presupuestarias destinadas a las mismas, directa o indirectamente".

En el acuerdo se contempla, además, que "toda promoción de Gijón en territorio nacional se realizará en español y si es internacional en el idioma del país destinatario de la misma".

Sobre la implantación de la zona de bajas emisiones, el acuerdo compromete que Gijón no implantará ninguna Zona de Bajas Emisiones (ZBE) donde se limite el acceso, la circulación y el estacionamiento "hasta la fecha que sea obligatorio hacerlo".

Se han comprometido además a realizar una auditoría general del Ayuntamiento de Gijón, sus Empresas y Organismos Autónomos, y a derogar vía proposición normativa tramitada de urgencia, elReglamento de Laicidad.

En materia de familia, se establecerá un eje de políticas educación-conciliación-familia; se procederá a la equiparación en el diseño de los programas y ayudas educativas para todos los centros educativos sostenidos con fondos público; se pondrán en marcha ayudas a la infancia y familia desde la FMSS; se aprobará un paquete de bonificaciones fiscales para familias numerosas; y se adoptarán medidas específicas de apoyo a la maternidad y paternidad.

En el ámbito educativo el acuerdo contempla implementar protocolos contra el acoso escolar, recuperando los programas existentes entre otros, y de prevención del suicidio.

27 CONCEJALES
De esta forma la Corporación queda formada, por orden de mayor número de concejales, en el caso del PSOE, por nueve ediles: Luis Manuel Flórez García 'Floro', Lara Martínez Fernández, Constantino Vaquero Pastor, Carmen Eva Pérez Ordieres, Juan José Alonso Ordiales, Marina Pineda, José Ramón Tuero del Prado, Natalia González Peláez y Jacobo López Fernández.

En número de concejales, con ocho, le sigue Foro: Carmen Moriyón Entrialgo, Jesús Martínez Salvador, María Mitre Aranda, Gilberto Villoria Palacios, Ana Montserrat López Moro, Pelayo Barcia Castañón, Nuria Bravo Bretones y Jorge González-Palacios Ortea.

Respecto al resto de formaciones que conformarán la Corporación están el PP, con cinco concejales (Ángela Pumariega Menéndez, José Jorge Pañeda Fernández, José Rodrigo Pintueles Espina, Ángeles Fernández-Ahúja García y Guzmán Pendás Molina); Vox, con dos (Sara Concepción Álvarez Rouco y Oliver Suárez Rubio); IU - Más País - IAS, con dos (Javier Suárez Llana y Noelia Ordieres Buarfa-Mohamed) y Podemos Xixón (Olaya Suárez Fernández).

Asimismo, ocho de los concejales repiten mandato: Marina Pineda, José Ramón Tuero y Natalia González, por el PSOE; Jesús Martínez Salvador, Pelayo Barcia y Montserrat López Moro; y Ángela Pumariega y Ángeles Fernández-Ahúja, por el PP.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto