Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los fabricantes de hormigón piden que la ley de morosidad incorpore un régimen sancionador

Agencias
miércoles, 14 de junio de 2023, 10:10 h (CET)

Los fabricantes de hormigón piden que la ley de morosidad incorpore un régimen sancionador

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) ha pedido que la ley de morosidad incorpore un régimen sancionador para erradicar un problema crónico del sector del hormigón, que considera que se ha visto incrementado al ampliarse los plazos de pago por "los altos tipos de interés, la inestabilidad económica y el bajo ritmo de las obras".

La patronal ha advertido de que esta situación está afectando a la salud financiera de las empresas en particular, y a la propia dinámica del sector en general, mientras que denuncia que los numerosos intentos por aprobar un procedimiento de sanciones han sido bloqueados, una y otra vez, a lo largo del trámite parlamentario.

Los fabricantes insisten así en que esta situación está limitando la capacidad de las empresas para invertir y expandirse con la consecuente "incertidumbre" que creen que se está generando en el mercado de la construcción.

"Es fundamental que los gobiernos se impliquen de verdad para resolver de una vez por todas este problema. Ni siquiera la jurisprudencia está jugando a nuestro favor. Esperemos que Europa tome medidas firmes que nos empujen a cambiar algo que, por nosotros mismos, somos incapaces de realizar", ha señalado el director general de Anefhop, Carlos Peraita.

Durante su discurso sobre el Estado de la Unión en el año 2022, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una promesa firme sobre este tema y, próximamente, presentará una propuesta de revisión de la directiva sobre la lucha contra la morosidad, con el objetivo de implementar cambios estructurales en los estados miembros más afectados por este problema, entre los que se encuentran, además de España, Italia, Bélgica y Grecia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto