Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Se cumplen 17 años de la muerte de Rocío Jurado

Agencias
jueves, 1 de junio de 2023, 08:29 h (CET)

Se cumplen 17 años de la muerte de Rocío Jurado

MADRID, 1 (CHANCE)
El nombre de Rocío Jurado es universal y la fecha de su triste fallecimiento, también, el tan escuchado 1 de junio. Hoy, se cumplen diecisiete años de su fallecimiento y lo cierto es que su legado artístico sigue presente en nosotros. Su música, sus frases célebres, su manera de actuar y sus características manos siguen vivas para todos sus espectadores.

Nació en la localidad gaditana de Chipiona, tierra que llevó por bandera cada vez que hacía alguna aparición pública, y empezó en el mundo del espectáculo porque quería ser artista. Tras fallecer su padre y en compañía de su madre, Rocío se trasladó a Madrid, donde comenzó a trabajar en el cuadro del tablao El Duende, de Pastora Imperio, del que se la llevó Manolo Caracol para su tablao Los Canasteros.

Fue considera como la voz del milenio, aunque también hizo cine, ya que como casi todas las artistas de la época fue tentada por la industria cinematográfica en unos años en los que gustaban las películas con cantantes... pero sin duda, lo suyo fueron los escenarios, los focos y esa voz que transmitía cada vez que interpretaba alguna canción.

El 21 de mayo de 1976, se casó con el entonces famoso boxeador Pedro Carrasco en el Templo de la Virgen de Regla, en Chipiona. De esta unión nació su única hija biológica, Rocío Carrasco, también protagonista de la prensa rosa que ha protagonizado en los últimos años dos documentales que han marcado un antes y después en su historia.

El 29 de abril de 1977, Rocío dio la bienvenida a su primera hija, Rocío que pesó 3,500 kilos, que bautizaron en Nuestra Señora del Rocío de Huelva, con una concha de plata del Siglo XVII, que pertenece a la iglesia de Nuestra Señora de la O, de Chipiona, con la que también fue bautizada la propia Rocío Jurado.

Pronto y después de este enlace, le vino el éxito arrollador de su disco 'De ahora en adelante', con el que Rocío se abrió totalmente las puertas de latinoamérica y Estados Unidos. Los temas 'Si Amanece', 'Lo siento mi amor', 'Mi amante amigo' y 'Si te habla de mi' triunfaron en América y a día de hoy siguen escuchándose.

En el transcurso de estos éxitos Rocío tuvo que hacer frente al fallecimiento de Doña Rosario, su madre, dejando un gran vacío en su vida, pero su carrera de éxitos continuó. Su álbum 'Señora' la elevó a la cúspide mas alta y, posteriormente, con 'Como una ola' terminó de adueñarse del mundo de la canción.

En julio de 1989, Rocío confirma su ruptura con Pedro Carrasco. El trabajo obligaba a la cantante a pasar mucho tiempo fuera de casa dedicada a galas, lo que había contribuido a que su matrimonio se fuera resintiendo. Tras su ruptura con Pedro, sigue volcada en el trabajo, y cosechando éxitos. Sin embargo, José Ortega Cano, torero clásico nacido en Cartagena, se convirtió en el amor definitivo de Rocío Jurado, tras conocerse a finales del año 1992 en la consulta de un médico, con quien se dio el 'Sí quiero' ante 1.600 invitados en su finca sevillana Yerbabuena, el 17 de febrero de 1995.

También volvió a colaborar en el cine, con el maestro Carlos Saura en la película 'El amor brujo' donde Rocío cosechó grandes éxitos, interpretando las canciones o como protagonista en 'La Lola se va a los puertos ' en 1993, que fue su vuelta al cine como protagonista después de mas de quince años sin hacer cine.

'¿Donde estas amor?', 'Paloma Brava', 'Punto de Partida' entre otros discos completan su larga carrera musical siempre llena de triunfos, y es que Rocío siempre gozó de mantenerse en primera línea con sus trabajos discográficos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto