Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El comisario Sánchez Aparicio reconoce ante el juez que era amigo del jefe de Seguridad de BBVA y que recibió regalos

Agencias
miércoles, 31 de mayo de 2023, 14:39 h (CET)

El comisario Sánchez Aparicio reconoce ante el juez que era amigo del jefe de Seguridad de BBVA y que recibió regalos

Confirma una reunión con el autodenominado agente del CNI Rodríguez Vidal en 2016 y que le entregó documentación sobre Villarejo

El que fuera comisario general de la Policía Judicial José Santiago Sánchez Aparicio ha reconocido este miércoles en su declaración como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga los encargos del BBVA al comisario jubilado José Manuel Villarejo que era amigo del entonces director de Seguridad del banco, el investigado Julio Corrochano, y que de hecho recibió regalos por su parte siendo aun mando de la Policía.

Fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio han señalado a Europa Press que Sánchez Aparicio, que tras jubilarse en el Cuerpo Nacional de Policía recaló en el puesto de Relaciones Institucionales de Prosegur, se ha desmarcado sin embargo de la figura de Villarejo, con quien ha dicho que sólo coincidió en un tema personal en 1979 y que con posterioridad tuvo poca relación.

Sobre la relación con Corrochano, ha indicado que cuando éste le transmitió que el banco tenía un problema con la asociación de usuarios de banca Ausbanc, él se interesó y organizó una reunión con el entonces jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) Manuel Vázquez para ver si se podía investigar. Cabe recordar que Vázquez está imputado en esta causa. De hecho, el exjefe de la UDEF indicó ante el juez, en diciembre de 2021, que fue Corrochano quien en 2015 presentó la denuncia contra Ausbanc.

La comparecencia de este miércoles de Sánchez Aparicio ha girado así en torno al denominado 'Proyecto Pin', uno de los varios encargos investigados en esta 'pieza BBVA'. Según las tesis del juez instructor --plasmadas en un auto de 2018--, BBVA habría encargado a Villarejo que espiara a Pineda en el contexto de la batalla legal por las cláusulas suelo para destruir su reputación y armar una denuncia que el comisario canalizaría a través de la UDEF.

En esa reunión, según el ex jefe de Policía Judicial, Corrochano habría entregado unas hojas escritas a máquina que conformarían el cuerpo de esa denuncia anónima que está en el origen del Proyecto Pin. Según las fuentes consultadas, Sánchez Aparicio ha indicado este miércoles que él recomendó que se hiciera una denuncia pero no que ésta tuviera que ser anónima.

LA REUNIÓN DE CANILLAS
Otro de los puntos clave del testimonio de hoy era aclarar de qué se habló en el almuerzo mantenido por el fuera director general de la Policía Ignacio Cosidó y Sánchez Aparicio, entre otros, con Francisco González, entonces presidente del banco, y que tuvo lugar en 2015 en el complejo policial de Canillas (Madrid).

Sánchez Aparicio ha explicado que se trató de una reunión de una fundación de la Policía con BBVA y que se habló de temas de ciberdelincuencia, pero que no recuerda gran cosa y no se llegó a acuerdos.

Al hilo, ha negado que se hablara sobre Ausbanc en ese encuentro, si bien alguno de los abogados presentes en la testifical le han recordado que hasta el propio Francisco González habría reconocido que sí salió el asunto a colación.

En su declaración, Francisco González, según pudo saber Europa Press, González precisó que su recuerdo de ese día era el de "una comida absolutamente institucional" y que no le constaba que se hablara de la denuncia. "A lo mejor se habló, pero para mí eso no era relevante", añadió después.

RODRÍGUEZ VIDAL
Durante el interrogatorio a Sánchez Aparicio, y preguntado por conexiones con Villarejo, ha explicado, según fuentes jurídicas presentes, que en 2016 David Rodríguez Vidal, quien asegura que fue colaborador del CNI hasta 2013, le entregó documentación sobre el comisario, principal investigado en la causa.

Al hilo, el que fuera jefe de Policía Judicial ha aseverado que él en 2016 conocía que Rodríguez Vidal estaba adscrito a la unidad policial encargada de coordinarse con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la BOA.

Según ha recordado hoy, Rodríguez Vidal le dijo que tenía información interesante sobre tres cuentas corrientes de Villarejo, que posteriormente fueron investigadas en el origen de la macrocausa en 2017, en el 'proyecto King'.

Al hilo, ha reconocido que investigaron esas cuentas y que asistió junto al jefe de Asuntos Internos Francisco Javier Miguelañez a dos reuniones con Fiscalía Anticorrupción y Fiscalía Provincial de Madrid.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto