Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La asociación del hormigón pide al Gobierno medidas para garantizar la supervivencia de las empresas

Agencias
jueves, 25 de mayo de 2023, 17:22 h (CET)

La asociación del hormigón pide al Gobierno medidas para garantizar la supervivencia de las empresas

Solicitan medidas para erradicar la morosidad, actualizar los precios y reducir el CO2

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), ha pedido al Gobierno que se lleven a cabo actuaciones que garanticen la continuidad de las empresas y eviten la destrucción de puestos de trabajo.

A través de siete medidas presentadas por su presidente, Carlos Raich, en su asamblea anual ordinaria, los productores del sector piden apoyo para "paliar los efectos derivados de la incertidumbre económica y la inflación, la subida de las materias primas, de los combustibles, del transporte y de la energía, entre otros".

Entre las medidas urgentes que piden al Ejecutivo se encuentra el facilitar la llegada de los fondos europeos para la ejecución de los proyectos; adecuar las obras públicas a los costes reales de los materiales de construcción mediante la incorporación de procedimientos de actualización de precios, o sancionar el incumplimiento de la Ley contra la morosidad, tal y como se hace en los países del entorno europeo.

"La morosidad es un problema crónico del sector de la construcción que hay que perseguir y erradicar", anuncian la Anefhop.

Igualmente, para mitigar las emisiones de CO2 del sector piden que se realice un plan para renovar el transporte y retirar vehículos antiguos, y que se apruebe la propuesta de incrementar los pesos máximos autorizados.

También solicitan exigir los certificados de conformidad a lo dispuesto en el Real Decreto 163/2019, de 22 de marzo o incentivar la obra pública en lugares con menor iniciativa privada, teniendo en cuenta el factor multiplicador del sector de la construcción en la economía.

En esta reunión, la asociación ha anunciado la organización del primer Congreso del Hormigón en España, que planea celebrar los días 5 y 6 de junio de 2024 en el Palacio de Congresos de Zaragoza. En este evento los productores analizarán el futuro del sector con expertos y profesionales de la materia.

Asimismo, ha presentado una hoja de ruta para la reducción de la huella de CO2 en la industria del hormigón. El documento ofrece una serie de directrices para que el sector pueda reducir su huella de carbono en un 40% para 2030 con respecto a las cifras de 1990.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto