Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alexia Putellas: "Es importante mejorar las condiciones de las jugadoras"

Agencias
martes, 2 de mayo de 2023, 14:16 h (CET)

Alexia Putellas:

La futbolista del FC Barcelona Alexia Putellas insistió que "es importante mejorar las condiciones de las jugadoras" para continuar en la profesionalización del fútbol femenino, al mismo tiempo que señaló que "cualquiera que sea coherente elogiaría lo que ha hecho el Barça" por este deporte.

"La conclusión que he sacado de esta lesión, de la experiencia que he tenido últimamente, es que es una lesión multifactorial. No creo que sea una cuestión de un factor. No lo atribuyo a que haya falta de estudio. Es una lesión que puede depender de muchas cosas", reflexionó Putellas en declaraciones a FIFPRO.

La centrocampista volvió a disputar minutos este fin de semana en la victoria del Barça por 3-0 sobre el Sporting de Huelva en el Estadi Johan Cruyff, su primera aparición desde que sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior antes de la Eurocopa celebrada en julio de 2022.

Ante todo el proceso de recuperación que ha vivido desde que cayera lesionada, Putellas insistió en que "es importante mejorar las condiciones de las jugadoras", en relación al "descanso, los desplazamientos, las superficies sobre las que juegan y, por supuesto, todos esos estudios".

"Es relativamente reciente que las jugadoras hayan comenzado a profesionalizarse en este deporte, y apenas ha habido tiempo para realizar este tipo de estudios y conocer un poco más el cuerpo de las futbolistas. Está claro que es un cuerpo diferente al de un hombre. Creo que son cosas que hay que mejorar", agregó.

Sobre el dominio del Barcelona en la Liga F, ya campeón este año tras solo una derrota en las últimas cuatro temporadas -en junio de 2021-, la ganadora de los dos últimos Balones de Oro reconoció que todo el ecosistema tiene "que seguir mejorando todo". "Hay una distancia entre el Barça y muchos otros equipos, realmente porque el Barça creó un proyecto y lideró esa situación. Espero que luego muchos otros clubes puedan hacer lo mismo", deseó.

"Un 80 u 85 por ciento de los clubes tienen una estructura profesional detrás que tiene al equipo masculino también en categoría profesional. Luego hay algunos clubes que no tienen ese respaldo y, por supuesto, necesitan ayuda y asesoramiento de instituciones, gobierno", explicó.

Además, destacó la ambición del club azulgrana en el terreno femenino, pese a la superioridad de los últimos años. "Cualquiera que sea coherente elogiará lo que ha hecho el Barça. Ha creído, ha conducido, y no se contenta con eso; quiere seguir aumentando esa inversión y ayudar a las jugadoras a ser realmente lo que todas queremos ser: solo futbolistas y que no nos tengamos que preocupar de nada más", halagó.

El Barcelona Femenino rompió el año pasado un récord de 23 años de asistencia a un partido femenino establecido en 90.195 en la final del Mundial de 1999. Las azulgranas lograron que 91.648 espectadores vieran al equipo español enfrentarse al Wolfsburgo en una semifinal de la Liga de Campeones femenina.

"Fue increíble, fue uno de los mejores días de mi vida", admitió. "Lo que vivimos fue increíble y espero que siga siendo así; que es solo el principio de este idilio del Camp Nou con nuestro equipo y la Champions y con la afición y que sigamos ganando", auguró Putellas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto