
Fundación We Are Water ha lanzado una campaña de sensibilización que, bajo el lema 'Aceleraremos, si cooperamos', busca fomentar la cooperación en la lucha contra la crisis hídrica ya que en todo el mundo, señalan, hay más de 2.000 millones de personas sin acceso a agua, 3.000 millones a higiene y 4.000 millones a saneamiento.
El objetivo de la iniciativa, como detallan en un comunicado, es facilitar estos recursos a las comunidades más vulnerables del mundo, mediante proyectos desarrollados en África, Asia y América Latina en forma de embalses, pozos y sistemas de riego, entre otros.
"La crisis hídrica es una de las mayores amenazas que enfrentamos como sociedad en el siglo XXI. En We Are Water creemos que la cooperación es clave para afrontar este desafío global y construir un futuro más sostenible y justo para todos", ha afirmado el director de la Fundación We Are Water, Carlos Garriga.
Asimismo, ha añadido que la cooperación "enriquece a todas las partes". "Todos podemos aprender, compartir diferentes formas de trabajar, conocer buenas y malas prácticas, descubrir nuevos enfoques a problemas similares, tener una visión más amplia de las situaciones en general y en particular, crear sinergias y tener la oportunidad de implicarnos en el desarrollo de un proyecto en cualquier lugar del mundo", ha explicado.
Por otro lado, han apostillado que la educación es un punto de partida "fundamental" para abordar la cooperación y el trabajo colectivo. Para ello, la Fundación ha llevado a cabo proyectos en las escuelas, donde se ha comprobado la eficacia de la transmisión de la cultura del agua que ejercen los estudiantes en sus familias y comunidades.
"Un mundo en el que el 3% de la superficie terrestre está ocupado por ciudades en las que viven el 56 % de las personas, y que previsiblemente alcanzarán el 80% en 2035, nos da una idea de lo urgente que es establecer una activa colaboración inteligente y universal", han informado desde la Fundación.
"La falta de agua nos concierne y nos afecta a todos: al sector público, al privado, a los hoteles, los arquitectos, los reguladores. Tenemos ante nosotros un enorme reto que nos interpela como sociedad y a la vez una oportunidad de colaboración única que sin duda marcará nuestro futuro", ha concluido Garriga.
La Fundación We Are Water colabora con diferentes organizaciones, instituciones y comunidades tanto internacionales como locales --como UNICEF, OXFAM, World Vision, Fundación Vicente Ferrer-- para promover el acceso a agua y saneamiento básico en las comunidades más vulnerables.
Asimismo, han informado que ya son más de 85 proyectos llevados a cabo, y que, actualmente se encuentran activos en Ucrania, Rumanía, Moldavia, Turquía, Senegal, Sierra Leona, Malawi y Madagascar.
Además, la Fundación ha destacado que las instituciones tienen una capacidad de actuación adicional para abordar estos desafíos, por lo que la plataforma 'Smart Water' es un caso "de éxito" en el que se han implicado profesionales en el futuro del agua y el saneamiento, como arquitectos, urbanistas, ingenieros y diseñadores.
|