Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas

El valor de las 'startups' españolas crece hasta superar los 93.000 millones de euros, según Dealroom

miércoles, 19 de abril de 2023, 12:58 h (CET)
El valor de las 'startups' españolas crece hasta superar los 93.000 millones de euros, según Dealroom
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Las 'startups' españolas han alcanzado un valor total de 93.000 millones de euros en 2022, 7.000 millones más que en 2021 y más que triplicando los 26.000 millones de euros que acumulaban antes de la pandemia (2018), según revela un estudio elaborado por la plataforma de datos Dealroom junto a la gestora de fondos Kfund, BBVA Spark, Endeavor España y GoHub Ventures.

El principal impulso para este incremento ha sido la aparición de cuatro nuevos 'unicornios' en España en 2022, Factorial, Fever, Domestika y TravelPerk, que en conjunto están valorados en más de 1.000 millones de euros y que están teniendo un fuerte impacto en grandes industrias como los recursos humanos, la tecnología para eventos, la educación y el turismo.

Además, la inversión en capital riesgo en España ha aumentado hasta los 4.000 millones de euros en 2022, el segundo mejor año, con una caída del 15% respecto a 2021. Sin embargo, esta rebaja ha sido inferior a la de otros países homólogos, pues la inversión en capital riesgo se ha contraído un 44% en Alemania, un 33% en Estados Unidos y un 25% en Reino Unido.

Por otra parte, la inversión en fases iniciales ha alcanzado los 1.800 millones de euros en 2022, un nuevo máximo histórico que supera en 1.000 millones la cifra del año anterior.

RÉCORD DE LAS 'MEGARRONDAS' EN ESPAÑA
En 2022, las compañías españolas ejecutaron un total de 11 'megarrondas' de financiación (con más de 100 millones de euros en cada una), la cifra más elevada de la historia, que supera incluso el total registrado entre 2020 y 2021 conjuntamente.

Las principales 'megarrondas' en España han sido captadas por Seedtag (250 millones de euros), Fever (206 millones) y Paack (200 millones). Por debajo de los 200 millones de euros se han situado Typeform (122 millones), Impress (113 millones), Factorial (109 millones), Travel Perk (101 millones), Civitatis (100 millones) y Domestika (100 millones).

Por otro lado, en 2021 se puso en marcha un total de más de mil rondas de financiación en España, con las fuentes nacionales y europeas acaparando el 60% de las mismas.

El director de BBVA Spark, Roberto Albaladejo, ha señalado que el ecosistema emprendedor en España y América Latina "está viviendo un gran momento con independencia del entorno económico global, gracias a emprendedores que están lanzando proyectos que serán las grandes empresas del futuro".

Por su parte, el director general de Endeavor en España, Antonio Iglesias, ha puesto en valor la maduración del ecosistema emprendedor español durante la última década, pero considera que todavía queda "mucho por hacer". "Es necesario que fundadores, inversores e instituciones sigamos apoyándolo para impulsar su crecimiento y convertirnos en uno de los líderes en innovación en Europa", ha asegurado.

Noticias relacionadas

Elecnor abonará este miércoles un dividendo bruto complementario de 0,37 euros por acción

Alibaba ampliará plantilla en 15.000 nuevos trabajadores y tacha de "rumores" los planes de despido

Gap rebota en Wall Street más de un 9% tras reducir las pérdidas de su primer trimestre fiscal en un 89%

Las acciones de Deoleo se disparan un 6,6%

López Obrador celebra que Carlos Slim entre en el capital de la filial mexicana de la petrolera Talos Energy

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris