Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Liberty Seguros sextuplica su beneficio antes de impuestos en 2022, hasta los 381 millones

Agencias
martes, 28 de marzo de 2023, 23:00 h (CET)

Liberty Seguros sextuplica su beneficio antes de impuestos en 2022, hasta los 381 millones

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Liberty Seguros, que engloba el negocio de la compañía en España, Portugal, Irlanda e Irlanda del Norte, y que forma parte de Liberty Mutual, sextuplicó su beneficio antes de impuestos en 2022, hasta los 381,4 millones de euros, frente a los 60,1 millones de 2021, según ha informado a través de una nota de prensa.

De este beneficio, 126 millones son resultados extraordinarios provenientes de la simplificación del subgrupo de Solvencia II en Europa.

La aseguradora afirma, asimismo, que tanto los negocios de Vida como de No Vida han contribuido positivamente al resultado obtenido. Los negocios de Vida tuvieron un resultado técnico de 134 millones, mientras que la cuenta técnica de No Vida se incrementó desde los 98 millones de 2021 hasta los 134 millones de 2022.

El ratio combinado de No Vida fue del 90,76% en 2022, casi cuatro puntos inferior al de 2021 (94,48%). La compañía explica que esta mejora es fruto de una combinación de medidas tomadas sobre las tarifas para "proteger la rentabilidad" ante el escenario inflacionista, junto a la inversión en la mejora de sus modelos de precios.

Asimismo, explica que los resultados de Vida se vieron impactados positivamente por el efecto de la actualización de los tipos de interés en el cálculo de las provisiones matemáticas y también por un comportamiento favorable de la siniestralidad.

En el capítulo de ingresos, la compañía registró un volumen total de primas de 1.235 millones de euros, un 2,40% menos que en 2021. Por ramos, los ingresos en No Vida fueron de 1.122 millones de euros, un 2,00% menos, y los de Vida fueron de 112 millones de euros, lo que supone una caída del 5,83%.

Por otro lado, destaca que 2022 ha sido un año marcado por la ejecución de la estrategia a largo plazo, que está centrada en crear "las mejores capacidades para ser referentes en el canal directo", sellar alianzas estratégicas para diversificar las fuentes de negocio y reforzar los lazos con los corredores de seguros.

Así, en 2022, Liberty Seguros firmó acuerdos de bancaseguros a largo plazo con Bankinter y Kutxabank. La alianza con Bankinter permitirá a Liberty comercializar en exclusiva sus seguros de hogar y automóvil a través de las sucursales del banco en España y Portugal. A su vez, la renovación del acuerdo con Kutxabank permitirá extender durante 10 años más la alianza que mantienen para los seguros de seguros de autos y comercios.

La aseguradora también resalta que trabaja con cerca de 3.600 mediadores en toda europea que gestionan el 54% de su negocio total, mientras que el resto procede de socios de bancaseguros (17%) y de su canal directo (29%).

Cuenta con 3,5 millones de clientes y gestiona alrededor de cuatro millones de pólizas. En 2022, tramitó 656.028 siniestros. Del total de primas, el 66% son pólizas de automóvil, la principal línea de negocio de la compañía, el 14% son pólizas de hogar, el 9% son pólizas de vida y el 5% son pólizas multirriesgo.

Liberty también asegura otros productos como seguros de accidentes de trabajo en Portugal, accidentes personales y, en menor medida, líneas comerciales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto