Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Álvarez (UGT) recuerda a Cepyme que el tamaño de la empresa "no es ninguna excusa para subir salarios"

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 17:46 h (CET)

Álvarez (UGT) recuerda a Cepyme que el tamaño de la empresa

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha recordado este martes al presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, que el tamaño de la empresa "no es ninguna excusa para subir salarios".

Álvarez ha respondido así a las declaraciones de Cuerva de esta mañana, en las que ha adelantado que los empresarios presentarán este miércoles a los sindicatos, en la mesa de diálogo del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), una propuesta en la que se tenga en cuenta la realidad de cada empresa, también de las pymes.

El líder de UGT ha advertido al presidente de Cepyme de que las pequeñas y medianas empresas serían las más beneficiadas por el AENC, ya que, en caso de no llegar a un acuerdo, estas serían las más perjudicadas por el conflicto. Además, ha insistido en que las grandes empresas ya están firmando convenios colectivos con subidas salariales.

"Habrá algunas (pymes) que ganen mucho, otras que ganen menos y otras incluso que tengan pérdidas, pero en todo caso los beneficios empresariales han subido lo suficiente y están en unos niveles que les permiten afrontar aumentos salariales diferentes a los que hemos vivido, que están en el 3%", ha insistido Álvarez.

Álvarez ha omitido las quejas de Cuerva sobre el estrechamiento de los márgenes de las empresas, y ha informado de que solo valorarán los datos de los beneficios de las empresas procedentes de fuentes "con una cierta autonomía", como el Ministerio de Hacienda.

El secretario de UGT también ha acusado a Cuerva de "intentar embarrar el campo de juego" al llevar de nuevo el debate sobre los salarios a los medios de comunicación.

Asimismo, ha subrayado que UGT acudirá a la mesa de negociación del AENC dispuesto a abordar todos los temas, desde el IPC y los beneficios de las empresas hasta la productividad, como plantea la patronal.

"No nos hemos negado a ningún proceso de diálogo. No les vamos a dar ninguna excusa para que se vuelvan a levantar. Que se sienten, que trasladen sus propuestas, que los trabajadores sepan hasta qué punto la patronal es sensible o completamente insensible, avara y usurera, que es lo que ha hecho hasta ahora", ha recalcado Álvarez.

UGT ha urgido a Cepyme a hacer propuestas en la mesa de este miércoles, ya que el sindicato está dispuesto a "comentarlas y discutirlas", y ha reprochado a Cuerva la posición "bastante menos activa" de su organización durante las negociaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto