Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

WhatsApp facilita ver qué grupos se tienen en común con otros contactos

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 17:28 h (CET)

WhatsApp facilita ver qué grupos se tienen en común con otros contactos

MADRID, 21 (Portaltic/EP)
WhatsApp ha implementado dos nuevas funciones en los grupos de las Comunidades que permiten a los administradores decidir quién puede unirse a su grupo desde un enlace de invitación y, por otro lado, posibilita a los miembros descubrir otros grupos que tengan en común con sus contactos.

La plataforma de mensajería instantánea desplegó en agosto del pasado año las Comunidades, una característica que mejora la organización y la transmisión de información permitiendo reunir en un mismo espacio los grupos de conversación que giran en torno a temáticas e intereses comunes.

Desde el inicio de las Comunidades, WhatsApp ha agregado otras actualizaciones relativas a los grupos como la ampliación de la cantidad participantes permitida y la posibilidad de que los administradores eliminen los mensajes enviados en los grupos que gestionan.

En este sentido, para que las personas "puedan aprovechar al máximo sus grupos", ahora la plataforma ha implementado dos nuevas herramientas con el objetivo de conseguir que los grupos sean "más simples de gestionar para los administradores" y "más fáciles de navegar para todos", tal y como ha reflejado en un comunicado.

WhatsApp ha agregado nuevos controles para los administradores que les permiten decidir quién puede unirse a su grupo y quién no. Se trata de un control de acceso que es útil para las situaciones en las que el grupo ha sido compartido mediante un enlace de invitación.

Es decir, con esta nueva herramienta, el administrador podrá aceptar o rechazar a los usuarios que intenten entrar mediante el enlace. Para ello, se ha implementado una pestaña de 'Participantes pendientes' en la que se muestra un listado con aquellas personas que han solicitado el acceso al grupo y están pendientes de una aprobación de los administradores para unirse definitivamente.

Para aceptar a un usuario bastará con que el administrador pulse sobre el icono con un 'tick' verde que aparece al lado del nombre. De la misma forma, para rechazar a una persona el administrador deberá tocar el icono de la equis.

CONSULTAR LOS GRUPOS EN COMÚN
La segunda herramienta que ha agregado la plataforma de mensajería instantánea es una forma de conocer qué grupos tiene un usuario en común con otras personas. Para ello, al escribir el nombre de un contacto concreto en la barra de búsqueda, aparecerá una lista debajo con los grupos que se comparten con dicho usuario.

Además, esta función también facilita que los usuarios encuentren los grupos que saben que tienen en común con otros usuarios pero de los que no recuerdan el nombre concreto.

Ya se podían consultar los grupos comunes con otros contactos entrando en el perfil de cada usuario en concreto pero, ahora, se podrá consultar de forma más directa mediante la búsqueda por nombre.

Estas nuevas funciones se comenzarán a implementar a nivel global durante las "próximas semanas", según indica WhatsApp.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto