Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Experto dice que las extremidades protésicas, ortésicas y exoesqueléticas ya se comportan como sus homólogas biológicas

Agencias
lunes, 13 de marzo de 2023, 14:33 h (CET)

Experto dice que las extremidades protésicas, ortésicas y exoesqueléticas ya se comportan como sus homólogas biológicas

Las extremidades protésicas, ortésicas y exoesqueléticas ya se comportan como sus homólogas biológicas, según lo ha asegurado Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación y Técnica en 2016, durante su ponencia en la IX Edición de la Feria ORTO Medical Care, organizada por la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP).

El científico e ingeniero estadounidense ha presentado el avance de la tecnología biónica que amplía la función fisiológica de un cuerpo humano conectado con la electromecánica, y ha explicado que, para lograr el avance de la tecnología biónica que emula o amplía la función fisiológica de nuestro cuerpo, es fundamental el diseño de interfaces sintéticas de tejidos que conecten el cuerpo humano con la electromecánica.

"El reto no es construir dispositivos, sino construir cuerpos, que el paciente sienta que está integrado y vinculado a su cerebro" ha señalado Herr, quien ha destacado también el importante papel de los profesionales de la Ortopedia, comentando que "la sociedad necesita a profesionales que entiendan la necesidad de abrazar la tecnología para mejorar la vida de las personas".

En la actualidad, este experto trabaja en diversas investigaciones con interfaces mecánicas y neuronales para la mejora funcional de los dispositivos de extremidades biónicas. "Disponemos ya de nuevas extremidades protésicas, ortésicas y exoesqueléticas que se comportan dinámicamente como sus homólogas biológicas, interfaces neuronales periféricas que sirven de interfaz eléctrica con la extremidad biónica externa y una novedosa tecnología de osteointegración para la transmisión mecánica y neuronal del dispositivo biónico a la extremidad biológica", ha explicado el investigador.

Una novedad que ha presentado es un sistema nervioso digital diseñado para controlar artificialmente la musculatura paralizada con el fin de restaurar la función motora de personas con patologías en las extremidades. Además, la ponencia ha incluido novedades en las principales áreas de investigación "hacia la próxima generación de sistemas biónicos de extremidades".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto