Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fallece Ángel Basas, responsable de fisioterapia de la RFEA

Agencias
viernes, 24 de febrero de 2023, 18:46 h (CET)

Fallece Ángel Basas, responsable de fisioterapia de la RFEA

El veterano especialista, miembro también del COE, perdió la vida junto a uno de sus hijos en un accidente en Nueva Zelanda

La Real Federación Española de Atletismo (RFEA), el Comité Olímpico Español (COE) y el Consejo Superior de Deportes (CSD) comunicaron y lamentaron este viernes el fallecimiento del responsable de fisioterapia de la RFEA, Ángel Basas, junto a uno de sus hijos, en un accidente de tráfico en Nueva Zelanda.

"Con gran tristeza y dolor, os comunicamos que Ángel Basas y su hijo Carlos han fallecido en un accidente de tráfico en Nueva Zelanda", anunció la RFEA en un comunicado oficial en su página web. Del mis modo, el CSD compartió la noticia y su presidente, José Manuel Franco, trasladó sus "condolencias" a familia y amigos con un mensaje de pésame en su cuenta de Twitter.

"Absolutamente consternado al conocer el repentino fallecimiento de Ángel Basas y de su hijo Carlos. Ángel ha sido miembro de la Comisión Científico Médica del COE y ha sido un referente en el mundo de la fisioterapia por sus capacidades y conocimientos. Participó en ocho JJ.OO y ha recorrido el camino, camino que ahora iniciaba su hijo Carlos, del Olimpismo con la mayor brillantez", escribió por su parte el presidente del COE, Alejandro Blanco.

La RFEA recuerda a Basas como una figura imprescindible y muy querida dentro del atletismo español. "Ángel Basas, es alguien que, durante más de 30 años ejerciendo de fisioterapeuta, ha dejado huella en todas y cada una de las personas que se han cruzado en su camino", dice el comunicado de la Federación.

Además de su cargo de responsable de fisioterapia de la RFEA, Basas fue fisio del COE en ocho Juegos Olímpicos y era director del Departamento de Fisioterapia Olympia Quirónsalud, asesor de la Real Federación de Gimnasia y del Comité Paralímpico Español, profesor y ponente. "Ángel Basas era alegría. Ángel Basas era pasión. Ángel era una conversación, un consejo. Ángel era vida", añade la RFEA.

El salmantino fue atleta de triple salto, con 15,66 de mejor marca en 1989, campeón de España al aire libre Sub 23 (1988) y Sub 18 (1985), campeón de España en pista cubierta Sub 23 (1987 y 1988) y Sub 18 (1985), e internacional Sub 23 en 1988 y 1989. El salmantino, que acababa de cumplir 55 años, acompañó al equipo español de atletismo por última vez la pasada semana en el Campeonato del Mundo de cross de Barthust.

Basas fue referente y abrió camino también a muchos, como a su hijo Carlos, otro apasionado del atletismo, juez Nivel 2 RFEA y de la Federación Madrileña que ya había comenzado a formar parte del equipo de fisioterapeutas de la RFEA y estuvo con los Servicios Médicos en el último Festival Olímpico de la Juventud Europea celebrado en Banská Bystrica 2022.

"Te has ido sin despedirte, compañero, estamos rotos, son demasiados años de recuerdos para digerir este dolor. Nunca voy a olvidar mi conversación con Carlos el sábado en Bathurst. Cuidaremos de Mayte y tus hijos. Se van dos Ángeles", escribió el presidente de la RFEA, Raúl Chapado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto