Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Museo del Prado atribuye a Guido Reni la autoría en 'La predicación de San Juan Bautista'

Agencias
lunes, 6 de febrero de 2023, 14:20 h (CET)

El Museo del Prado atribuye a Guido Reni la autoría en 'La predicación de San Juan Bautista'

El Museo del Prado ha atribuido este lunes a Guido Reni la obra 'La predicación de San Juan Bautista', que hasta el momento no se conocía con exactitud su autor, y que será una de las "primicias" de la exposición sobre el artista barroco italiano que se abrirá el próximo 28 de marzo.

"Gracias al trabajo científico resulta totalmente factible atribuir la obra a Guido Reni, tras ser relacionada con muchos autores de la escuela italiana", ha señalado el jefe del Departamento de pintura italiana y francesa, David García Cueto, en uno de los directos que realiza la pinoteca en Instagram.

'La predicación de San Juan Bautista', que pertenece a las Madres Agustinas de Salamanca, forma parte del altar mayor de la Iglesia de la Purísima desde finales del siglo XVII. "Es uno de los mejores conjuntos del Barroco italiano que se encuentra fuera de Italia", ha añadido.

Según el experto, la obra parece que fue encargada por el Conde de Monterrey, Manuel de Acevedo y Zúñiga, que quiso adornar el retablo de Salamanca, acompañanado a la Inmaculada Concepción de José de Ribera. En la obra, García Cueto ha destacado la visión personal de San Juan Bautista, ya que se trata de un chico joven con una anatomía "plenamente desarrollada".

"Guido Reni va a jugar a captar la belleza del cuerpo para a través de esa belleza física acercar a los espectadores la comprensión de la divinidad", ha explicado.

Junto a García Cueto ha estado Almudena Sánchez, restauradora de pintura de la institución, encargada de explicar cómo se ha trabajado para conseguir que la obra tengo un aspecto "limpio". "El problema principal que contemplamos al ver el cuadro era la falta de luminosidad, como consecuencia de los barnices oxidados, que dejan un velo amarillo y una imagen falseada por ese filtro", ha asegurado.

Este desperfecto otorgaba a la obra "desequilibrio" al aumentar el contraste entre las zonas más oscuras y las más claras. "Para corregir la desigualdad y desequilibrio se ha procedido a la limpieza de la superficie pictórica y ha sido un proceso de eliminación de todo lo que se ha ido alterando con el paso del tiempo", ha desvelado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto